Las ambiciosas proyecciones de Cofra (líder en producción porcina) para el 2025

Cofra logró consolidarse como líder en la producción porcina de Misiones en 2024 y para 2025 tiene planeadas importantes inversiones en infraestructura y en la mejora de su eficiencia operativa.

Image description

A lo largo de 2024, Cofra se posicionó como el principal productor porcino en Misiones y tiene en mente realizar grandes inversiones el próximo año. Ricardo Saraceni, presidente de la cooperativa, destacó el éxito de su modelo de producción integrada y el reconocimiento que ha ganado a nivel nacional. También adelantó que 2025 será un año clave para renovar infraestructuras y optimizar la eficiencia operativa.

Con una trayectoria que se extiende desde la década de 1970, según Saraceni, gestionar todas las etapas del proceso productivo les da una gran ventaja. Esta organización abarca todo el proceso, desde la producción de lechones hasta la comercialización de productos elaborados como fiambres y cortes frescos.

A pesar de que 2024 fue un año de ajustes económicos a nivel nacional, Saraceni aseguró que la cooperativa no se vio sorprendida por las dificultades y que supo adaptarse gracias a la eficiencia y al trabajo conjunto de sus 270 empleados.

Según el sitio Misionesonline, para 2025 tiene previsto realizar inversiones significativas. Cómo renovar la flota de 20 camiones y la maquinaria. Con la mejora de las condiciones crediticias, la cooperativa está lista para seguir expandiéndose. Además, busca reforzar su vínculo con los 150 productores que forman parte de su sistema, quienes se muestran optimistas y comprometidos con el crecimiento de la cooperativa.

Cofra ha resaltado la importancia de la eficiencia operativa. A pesar de los desafíos económicos de 2024, la cooperativa logró mantener su estabilidad financiera sin depender del fondo de tabaco durante los últimos ocho años. Saraceni enfatizó que «el 2025 debe ser un año de inversiones», y subrayó que ahora es el momento de avanzar en la mejora de infraestructuras y procesos.

De cara al próximo año, la empresa espera no solo mantener su liderazgo en Misiones, sino también ampliar su presencia en regiones cercanas como Corrientes y el interior de Chaco. Con un enfoque claro en eficiencia y productividad, y el respaldo de un equipo comprometido, el futuro de Cofra promete ser muy positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.