La yerbatera Piporé se llevó el premio más importante del marketing en Argentina

La Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó, más conocida por su marca Piporé, se coronó ganadora del prestigioso premio Mercurio, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.

Image description

Este galardón es el más importante del marketing en el país y con este logro, Piporé cierra un año lleno de éxitos, en el que celebró su 90º aniversario y alcanzó un récord histórico en exportaciones.

La campaña de comunicación “Productores de Momentos”, lanzada a principios de este año, fue la que le permitió ganar el premio Mercurio.

Los Premios Mercurio son decididos por un jurado de expertos del sector, provenientes de las principales empresas del país. Piporé triunfó en la categoría “Alimentos” de la división “Pymes”.

Esta campaña se destacó por su enfoque completo, que combinó análisis en tiempo real, creatividad efectiva y ejecución de calidad. Los puntos clave que hicieron la diferencia fueron:

- Un trabajo colaborativo con la agencia Quijote Media para definir objetivos y estrategias.

- Guionistas y creativos que crearon historias reales y cercanas.

- Estrategias modulares para mejorar cada punto de contacto con la audiencia.

- Uso preciso de medios digitales y estudios de mercado que garantizó un impacto mayor.

Silvio Leguía, gerente Comercial de Piporé, expresó: “Este premio no solo es un reconocimiento de nuestros colegas, sino también una señal de que estamos en el camino correcto”.

Además del Premio Mercurio, Piporé ganó el 15 de noviembre el Premio AMMK de la Asociación Misionera de Marketing en la categoría “Mejor Campaña de Comunicación” y el “AMMK de Oro” por ser la propuesta más votada de todas las categorías.

El año pasado, la empresa también fue galardonada con el Premio Exportar, otorgado por la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) por su destacada labor en exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.