La yerbatera Piporé se llevó el premio más importante del marketing en Argentina

La Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó, más conocida por su marca Piporé, se coronó ganadora del prestigioso premio Mercurio, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.

Image description

Este galardón es el más importante del marketing en el país y con este logro, Piporé cierra un año lleno de éxitos, en el que celebró su 90º aniversario y alcanzó un récord histórico en exportaciones.

La campaña de comunicación “Productores de Momentos”, lanzada a principios de este año, fue la que le permitió ganar el premio Mercurio.

Los Premios Mercurio son decididos por un jurado de expertos del sector, provenientes de las principales empresas del país. Piporé triunfó en la categoría “Alimentos” de la división “Pymes”.

Esta campaña se destacó por su enfoque completo, que combinó análisis en tiempo real, creatividad efectiva y ejecución de calidad. Los puntos clave que hicieron la diferencia fueron:

- Un trabajo colaborativo con la agencia Quijote Media para definir objetivos y estrategias.

- Guionistas y creativos que crearon historias reales y cercanas.

- Estrategias modulares para mejorar cada punto de contacto con la audiencia.

- Uso preciso de medios digitales y estudios de mercado que garantizó un impacto mayor.

Silvio Leguía, gerente Comercial de Piporé, expresó: “Este premio no solo es un reconocimiento de nuestros colegas, sino también una señal de que estamos en el camino correcto”.

Además del Premio Mercurio, Piporé ganó el 15 de noviembre el Premio AMMK de la Asociación Misionera de Marketing en la categoría “Mejor Campaña de Comunicación” y el “AMMK de Oro” por ser la propuesta más votada de todas las categorías.

El año pasado, la empresa también fue galardonada con el Premio Exportar, otorgado por la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) por su destacada labor en exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.