La UNCAUS será la primera universidad en implementar lenguas nativas en una carrera

La UNCAUS será la primera universidad del país que implementará en su currícula de estudios la enseñanza de las lenguas nativas para estudiantes de la carrera de Medicina. Un hecho trascendente para la región, y una base para la educación e inclusión.

Image description

Los futuros médicos tendrán la posibilidad de mantener un contacto más directo, humano y sobre todo un diálogo, donde ambas partes se comuniquen de manera fluida para un diagnóstico preciso que mejore no sólo su salud sino también su calidad de vida.

El rector Germán Oestmann destacó que el Chaco tiene 99.600 kilómetros cuadrados con diferentes realidades y distintas culturas. En esa línea continuó diciendo es "la primera universidad de la Argentina que está trabajando y hoy tiene dentro de su currícula académica el cursado optativo en el tercer año de la carrera de Medicina de la lengua Qom, es para nosotros muy importante en primer lugar porque tiene que ver con nuestra identidad y valores".
Además, el rector hizo hincapié en que el camión sanitario de la UNCAUS recorre la provincia y permite que los estudiantes se empapen de las diferencias culturales y fortalece la relación médico paciente.

"Cuando visitaron la localidad del Sauzalito primero sintieron la resistencia que puso la comunidad ante su presencia, luego cuando comenzaron a explicarse las actividades, lograron que la población se acerque, sea receptiva y se interese en las propuestas", indicó.

En ese sentido, dijo que "darle esa experiencia en su etapa formativa a los futuros médicos le permite abordar ciertas situaciones y mayor aún más conociendo la lengua que habla el paciente".

Por otro lado, Carlos Fernández, descendiente de la comunidad Qom. Se desempeñará como profesor de la materia selectiva 1 lengua Qom en la carrera.

El profesor reconoció este suceso como algo histórico ya que en la órbita de la Universidad jamás se aplicó la lengua Qom como materia.

"Hay 56 alumnos inscriptos y esto lleva a tener la premisa que esta materia le permitirá al futuro profesional tener herramientas básicas de comunicación y el contacto directo con las comunidades indígenas, más aún con la lengua conociendo así sus códigos culturales", dijo.

Un hecho tan trascendental como el que se comenzó a gestar en la Universidad Nacional del Chaco Austral contribuye a preservar y fortalecer las pautas culturales de los pueblos originarios, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; desempeñado activamente en un mundo multicultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)