La Serenísima completó una etapa inicial con la compra de 26 toneladas de frutillas chaqueñas (a 35 productores)

Por la calidad de la frutilla que se produce en el Chaco y el constante incremento en los niveles de siembra y cosecha, Danone - La Serenísima eligió a la provincia como fuente de provisión para la fabricación de yogures que desde hace varios meses se comercializan en todo el país, entre otros productos.

Image description

Actualmente, un importante número de establecimientos radicados en la provincia forman parte del ciclo de abastecimiento que es impulsado en el marco de un convenio coordinado por el gobierno chaqueño, que para 2023 ampliará en un 20% la superficie de siembra.

El avance de la producción local de frutillas fue presentado recientemente en el programa Pampero TV, que se emite por la TV Pública, y que contó con entrevistas a productores organizados en la cooperativa Desafíos Productivos de Colonia Benítez.

La renombrada firma fabrica desde 2022 yogures con la fruta chaqueña y la comercializa con el rotulado en el envase que hace mención a la provincia y el origen del ingrediente principal bajo la denominación “Sabores con acento argentino”. 

Con el acompañamiento del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y del Inta Colonia Benítez, este conglomerado de agricultores cultiva hoy en día 500.000 plantas de frutilla en toda la provincia luego de haber comenzado con apenas 2.000 pocos años atrás.

La alianza comercial con Danone - La Serenísima contempló una etapa inicial de adquisición de 26 toneladas de fruta fresca con participación de alrededor de 35 productores chaqueños.

El programa que coordina el Ministerio de Producción permitió también avanzar en materia de inversión pública ya que solamente en 2022 se desembolsaron alrededor de 27 millones de pesos para el fortalecimiento del sector y la ampliación de la cobertura territorial.

Este esquema está destinado a pequeños y medianos productores de las principales zonas frutilleras entre ellas Puerto Tirol, Fontana, Colonia Benítez, Makallé, Laguna Blanca, General San Martín y La Eduvigis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)