La provincia del Chaco lanzó moratoria para empresas afectadas por la pandemia 

La Cámara de Diputados aprobó el plan del Ejecutivo provincial que incluye quita de intereses y plazos de pagos de hasta 48 y 60 meses, con una mirada especial a los sectores más afectados. La iniciativa forma parte del trabajo de desendeudamiento de Pymes, familias y Estado, para acelerar la recuperación económica.


 

Image description

La iniciativa forma parte del trabajo de desendeudamiento de Pymes, familias y Estado, para acelerar la recuperación económica. Podrán incluirse voluntariamente todos aquellos que tengan obligaciones tributarias vencidas al 31 de agosto de 2021 mediante plan vía web, con plazo de acogimiento al 31 de marzo de 2021, beneficiando a más de 3.000 contribuyentes.

Los peticionantes podrán acogerse a un financiamiento de hasta 48 cuotas, con un anticipo del 5% para deudas que se encuentran en sede administrativa y de un 10% para las que están judicializadas.


Los sectores que fueron más duramente golpeados por la pandemia, como gastronómicos, entretenimiento y turismo, podrán acceder a un plazo de hasta 60 meses sin la necesidad de pagar anticipo.

La ley también contempla la condonación de multas que no estén firmes y de los intereses punitorios y resarcitorios en función al tipo de financiación que se escoja por el solicitante. Por pago al contado, la condonación es del 100%.


Respecto de la tasa de financiación anual, se aplicará en razón de la modalidad de pago: 0% por pago al contado hasta un máximo del 30% anual para el pago en 48 meses y 60 meses según corresponda.

No se iniciarán nuevas acciones judiciales por cobro hasta el 1° de marzo de 2022 y de manera novedosa no se continuará con las acciones judiciales ya iniciadas que no superen los $ 25.000 y las que no superen los $ 50.000 anteriores al año 2012 beneficiando a más de 1.500 contribuyentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.


Se tuvo especial consideración en los trabajadores dado que todos aquellos que solicitan hacer uso de los beneficios regulados no podrán despedir trabajadores durante la vigencia del plan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).