La Provincia de Corrientes dijo presen­te de manera institucional en la 14ª muestra de Expoagro en San Nicolás

El ministro de Pro­ducción, Claudio Anselmo, participó el martes de la apertura de la muestra. De esta manera, se representó a la Provincia en un aconteci­miento clave para la produc­ción correntina.

Image description

Del acto de apertura reali­zado a media mañana en el acceso principal al predio, parti­ciparon también el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el intendente de la localidad anfitriona, Ma­nuel Passaglia, embajadores, intendentes y dirigentes de entidades agropecuarias. Esta nueva edición de la Ca­pital Nacional de los Agro­negocios, que se desarrolla desde el martes hasta el viernes 13, se lleva a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional Nº 9).


Anselmo llegó a San Ni­colás el lunes por la noche, donde tras su llegada parti­cipó de la cena inaugural de esta muestra, junto a Perotti y parte de las autoridades que habilitaron la muestra agroindustrial, la más im­portante de la región, con 550 empresas que exponen sus productos y servicios.

Entre los programas más importantes, se realizará la 3ª Jornada de Contratistas Rurales, el 2º Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro, habrá remates de ha­cienda, físicos y televisados, y todas las novedades sobre tecnología en el Tecnódromo y en la carpa Agtech.

En medio del paro de co­mercialización de granos y hacienda del campo, el sec­tor agropecuario se reúne en la 14ª Expoagro edición YPF Agro organizada por Exponenciar en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Las casillas de los productores autocon­vocados, ubicadas sobre la Ruta Nacional Nº 9 en Bue­nos Aires, se mezclaban con las banderas de Expoa­gro 2020, la megamuestra agroindustrial a cielo abier­to más grande de la región. En ambas caras disímiles y encontradas, está presen­te el sector rural de todo el país.


En el Mercado de Liniers, cayó 90% el ingreso de animales, debido al paro en protesta del aumento a las retenciones a las exportaciones. Hubo controles de carga en los puertos del Gran Rosario y se ultiman detalles para la Asamblea Nacional de Pro­ductores.

Así, se realizó una Asam­blea Nacional de Autocon­vocados frente a la me­gamuestra. En ese contexto, propusieron llevar las pro­testas a Buenos Aires, con críticas tanto al Gobierno nacional como a la Mesa de Enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.