La Provincia de Corrientes dijo presen­te de manera institucional en la 14ª muestra de Expoagro en San Nicolás

El ministro de Pro­ducción, Claudio Anselmo, participó el martes de la apertura de la muestra. De esta manera, se representó a la Provincia en un aconteci­miento clave para la produc­ción correntina.

Del acto de apertura reali­zado a media mañana en el acceso principal al predio, parti­ciparon también el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el intendente de la localidad anfitriona, Ma­nuel Passaglia, embajadores, intendentes y dirigentes de entidades agropecuarias. Esta nueva edición de la Ca­pital Nacional de los Agro­negocios, que se desarrolla desde el martes hasta el viernes 13, se lleva a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional Nº 9).


Anselmo llegó a San Ni­colás el lunes por la noche, donde tras su llegada parti­cipó de la cena inaugural de esta muestra, junto a Perotti y parte de las autoridades que habilitaron la muestra agroindustrial, la más im­portante de la región, con 550 empresas que exponen sus productos y servicios.

Entre los programas más importantes, se realizará la 3ª Jornada de Contratistas Rurales, el 2º Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro, habrá remates de ha­cienda, físicos y televisados, y todas las novedades sobre tecnología en el Tecnódromo y en la carpa Agtech.

En medio del paro de co­mercialización de granos y hacienda del campo, el sec­tor agropecuario se reúne en la 14ª Expoagro edición YPF Agro organizada por Exponenciar en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Las casillas de los productores autocon­vocados, ubicadas sobre la Ruta Nacional Nº 9 en Bue­nos Aires, se mezclaban con las banderas de Expoa­gro 2020, la megamuestra agroindustrial a cielo abier­to más grande de la región. En ambas caras disímiles y encontradas, está presen­te el sector rural de todo el país.


En el Mercado de Liniers, cayó 90% el ingreso de animales, debido al paro en protesta del aumento a las retenciones a las exportaciones. Hubo controles de carga en los puertos del Gran Rosario y se ultiman detalles para la Asamblea Nacional de Pro­ductores.

Así, se realizó una Asam­blea Nacional de Autocon­vocados frente a la me­gamuestra. En ese contexto, propusieron llevar las pro­testas a Buenos Aires, con críticas tanto al Gobierno nacional como a la Mesa de Enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.