La planta RAEE de Ecom Chaco concretó la primera venta de materiales reciclables

La Planta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de la empresa Ecom Chaco concretó su venta inicial de materiales reciclables. Se trató de la primera comercialización realizada, y se entregaron 2,8 toneladas de metal y 34 kilos de cobre de residuos tecnológicos a la recuperadora Preservar SA, de Las Breñas.

Las gestiones realizadas se enmarcan dentro del Plan Integral de Responsabilidad Social Empresarial (PI-RSE) de Ecom que busca brindar una solución sustentable, a través del reacondicionamiento, clasificación y comercialización de aparatos tecnológicos en desuso.

Bajo estos mismos lineamientos, la planta recuperadora Preservar SA compra, transforma y comercializa el material con el concepto de concientización ecológica.


La RAEE, situada en Barranqueras, trabaja en el reacondicionamiento de la llamada “basura electrónica” para reciclaje y de ser posible, su reutilización. Este ciclo se da a través de donaciones responsables de organismos públicos, los equipos son reacondicionados con un nuevo sistema operativo basado en Software Libre y una vez puestos en funcionamiento son entregados a instituciones; estableciendo un certificado de vida útil de los equipos.

Por otra parte, los materiales que ya no pueden ser utilizados, son identificados a través de su desarme y clasificación de los diferentes componentes para su posterior comercialización. Para ello, la empresa cuenta con técnicos certificados y capacitaciones continuas para los trabajadores de la planta.

Es así que, durante 2020, se recibieron en la planta alrededor de 1.043 equipos provenientes de organismos como Lotería Chaqueña, IPDUV, Subsecretaria de Gestión Pública y el Municipio de Charata, un año con grandes desafíos en contexto de pandemia.

Asimismo, se realizó la entrega de equipos al Rotary Resistencia, Fundación Amadeo-Capital Humano y Bomberos Voluntarios de Resistencia.

Bajo estos mismos lineamientos, la planta recuperadora Preservar SA compra, transforma y comercializa el material recuperado con el concepto de concientización ecológica.


Es una empresa de reciclaje de residuos que está radicada en la ciudad de Las Breñas. Es un emprendimiento industrial y comercial que desde hace 17 años se dedica a la recolección, selección, procesamiento y venta de residuos recuperables para su reciclado.

Desde allí trabajan con más de 15 localidades chaqueñas a través de las Municipalidades y las plantas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). La empresa genera trabajo directo para más de 15 personas y trabajo indirecto a través de los recolectores privados donde se produce un triple impacto: económico, social y ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)