La Municipalidad de Corrientes entregó más de medio millón de pesos en microcréditos a emprendedores locales

La Dirección de Microcréditos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, conducida por Diego Ayala, entregó en lo que va del año $562.700.

Image description
Image description

La gestión de Fabián Ríos fortalece el acompañamiento a los emprendedores locales mediante diversas acciones. Además de las constantes capacitaciones al sector, en los primeros meses del año la Municipalidad de Corrientes ya entregó más de $500 mil pesos al sector, en concepto de créditos y recréditos mediantes las líneas Corrientes Te Impulsa y Padre Carlos Cajade.

La línea Corrientes Te Impulsa otorgó un total de $170.000 destinado a financiar diferentes emprendimientos como ser: textil, carpintería, lavadero, marroquinería y publicidad.

En tanto, la línea Padre Carlos Cajade del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorgó un total de $392.700 financiando emprendimientos como: vivero, infraestructura, artesanías, textil, carpintería, servicios y comercio.

Capacitaciones gratuitas

Además del apoyo financiero, la Comuna capitalina a través de la Dirección de Microcréditos, coordina cursos y capacitaciones gratuitas como el de “Manipulación de alimentos y Aspectos Tributarios”, destinados a emprendedores que tienen un crédito activo y/o que comercializan en las ferias y mercados populares; como así también otros tantos que permiten mejorar sus producciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)