La Municipalidad de Corrientes entregó más de medio millón de pesos en microcréditos a emprendedores locales

La Dirección de Microcréditos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, conducida por Diego Ayala, entregó en lo que va del año $562.700.

Image description
Image description

La gestión de Fabián Ríos fortalece el acompañamiento a los emprendedores locales mediante diversas acciones. Además de las constantes capacitaciones al sector, en los primeros meses del año la Municipalidad de Corrientes ya entregó más de $500 mil pesos al sector, en concepto de créditos y recréditos mediantes las líneas Corrientes Te Impulsa y Padre Carlos Cajade.

La línea Corrientes Te Impulsa otorgó un total de $170.000 destinado a financiar diferentes emprendimientos como ser: textil, carpintería, lavadero, marroquinería y publicidad.

En tanto, la línea Padre Carlos Cajade del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorgó un total de $392.700 financiando emprendimientos como: vivero, infraestructura, artesanías, textil, carpintería, servicios y comercio.

Capacitaciones gratuitas

Además del apoyo financiero, la Comuna capitalina a través de la Dirección de Microcréditos, coordina cursos y capacitaciones gratuitas como el de “Manipulación de alimentos y Aspectos Tributarios”, destinados a emprendedores que tienen un crédito activo y/o que comercializan en las ferias y mercados populares; como así también otros tantos que permiten mejorar sus producciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.