La ganadería de Corrientes continúa en alerta por la sequía

El presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Pablo Sánchez Lago, aseguró que las lluvias que se esperaban aún siguen sin darse en la medida que los suelos necesitan para su recuperación.

Image description

Graficó que las lluvias han sido muy dispares, o sea, en algunos lugares se han producido algunas precipitaciones más importantes, pero solo de manera aislada, y no alcanzan a cubrir la superficie de las principales zonas ganaderas, dijo al programa "El Puente" que se emite por LT 16 Radio Sáenz Peña.


Toda la provincia está afectada y va a seguir así, y en particular todo el Centro-Sur. Hay lugares donde las lluvias llegaron tarde, o sea que no vamos a tener el tiempo suficiente para poder recomponer el pastizal con el cual alimentamos al ganado, explicó Sánchez Lago.

Llegado el otoño no se darán las lluvias esperadas; habrá problemas para la alimentación del ganado y los que puedan comprarán forrajes u otro tipo de alimentos, pero no es posible para la gran mayoría de los pequeños y medianos productores que no tienen las espaldas para sostenerse en pie en esta situación adversa.

A mediados de este año vamos a tener sorpresas muy negativas, porque estamos viendo que hay muchos pequeños productores que están tirando la toalla, están vendiendo sus campos y van a la deriva a los cordones de las ciudades, y eso es engrosar la pobreza, eso no es pensar en producir más, es atentar contra la producción primaria, aseveró.

"Nuestras autoridades se siguen mirando el ombligo y no se ponen al lado de la gente", añadió, e indicó luego: "Es momento de terminar con este relato, que es todo un discurso, una gran mentira, y que está lejos de que sean políticas de Estado que perduren más allá de los gobiernos", expresó por último.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)