La firma Telepase S.A. sumará el túnel subfluvial que une Paraná con Santa Fe a su sistema de peaje

La ceremonia, que cuenta con el aval del Consejo Superior del Enlace Interprovincial y la aprobación del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), tuvo lugar en la sede de la Asociación de Autotransporte de Carga de la ciudad de Santa Fe.

Image description

El túnel subfluvial "Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis", que vincula las ciudades de Paraná y Santa Fe, se incorporaron al sistema nacional interoperable que permite abonar el peaje de manera automática mediante un dispositivo electrónico, informó el ente administrador.

Representantes del organismo firmaron un acuerdo con la firma Telepase S.A., encargada del sistema de peaje que aglutina Telepeaje, Aupass, PASE, SIGA y CUIS, sumándose a la red integral y más extensa de peajes a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.