La FECHACO llama a la responsabilidad social y pide más apoyo al empresariado para afrontar la crisis

A partir de la decisión del Ejecutivo provincial de poner un freno al Plan de Desescalada por la gran cantidad de casos registrados en distintas localidades, desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) consideraron como "efectivas y oportunas" las medidas adoptadas, ya que permitieron controlar los posibles brotes de coronavirus en varias ciudades.

Image description

En una nota brindada a Radio Provincia, el presidente de la entidad José Luis Cramazzi expresó que la situación "es tan cambiante que no se puede, todavía, establecer pautas claras para llevar adelantes acciones concretas", ya que muchas de las localidades de la provincia que venían sin casos positivos de coronavirus ahora se encuentran aisladas y el panorama provincial se complica aún más. “Tenemos el caso de Tres Isletas que estaba cerrada y ahora se volvió a permitir la circulación; ahora tenemos el caso de Villa Ángela y de Pinedo que está muy complicado, como algunos casos en Charata, por lo que todo el interior ahora también debe cuidarse y reducir la circulación comunitaria hasta que esté la vacuna”, aclaró el empresario chaqueño.


Para el titular de la FECHACO, es indispensable la responsabilidad social para evitar retrocesos en el Plan de Desescalada, ya que consideró que “en tres o cuatro días podemos echar por la borda todo el esfuerzo realizado en los últimos meses y favorecer un brote de casos”.

“Las autoridades sanitarias resolvieron evitar la circulación comunitaria en las localidades afectadas, por lo que resulta muy problemático para un comerciante o empresario tener que cerrar su comercio y no poder afrontar el pago de las obligaciones”, explicó Cramazzi.

El titular de la Federación Económica del Chaco no dudó al expresar que la situación económica del comercio y del sector de prestación de servicios es “muy preocupante” por la caída en las ventas y la poca circulación de dinero por la calle, a lo que se suma la problemática de la sequía que afecta directamente a muchos departamentos como el General Güemes y Almirante Brown. “Cuando el campo funciona todo va mejor y tenemos otro humor, por lo que esperamos que en los próximos días se registren algunas precipitaciones para poder sembrar algo de girasol, ya que se perdió mucho con el trigo”, aseveró el titular de FECHACO.

Para José Luis Cramazzi es necesario continuar trabajando como se viene haciendo junto al Gobierno provincial para poder buscar alternativas que permitan sobrellevar esta emergencia sanitaria y económica provocada por la pandemia de coronavirus, pero por otro lado aseguró que es necesario establecer mecanismos de reactivación para cuando se supere algún día esta emergencia. “Además de prórrogas vamos a necesitar herramientas para superar las deudas contraídas durante estos meses, porque en algún momento esas cuentas las vamos a tener que pagar y va a resultar muy difícil para todos porque van a aparecer los cortes de energía eléctrica y las exigencias tributarias”, aclaró.     


Para concluir, manifestó que la situación que atraviesa la provincia "es muy complicada", por lo que lo único que queda "es ir trabajando día a día para buscar alternativas que permitan la reactivación económica y recuperación del empresariado chaqueño".

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.