La empresa misionera FanIOT firmó un acuerdo con el Gobierno de Emiratos Árabes para trabajar con nanotecnología y movilidad sustentable

La comitiva misionera que viajó a la Expo Dubai 2020 logró un acuerdo de cooperación mutua entre el Gobierno de Emiratos Árabes y la empresa FanIOT para trabajar con nanotecnología y con movilidad sustentable.
 

Image description

Respecto al acuerdo que se firmó en la Expo Dubai 2020, Martín Bueno, CEO de FanIOT dijo en conversaciones con Canal 12, que “permitirá trabajar formalmente con el gobierno de Emiratos Árabes”.

Luego de un año de trabajo se concretó el acuerdo con el Gobierno emiratí, junto al Ministerio de Inteligencia Artificial y Economía Digital de Dubai. Además, Martín Bueno dijo que fue un proyecto que anteriormente pasó por Cancillería Argentina.

Ante la presencia de autoridades nacionales tanto argentinas como árabes, se firmó el convenio con el objetivo de potenciar el desarrollo de nanotecnología y movilidad sustentable.

Bueno, consideró importante este hecho, ya que encontrar socios estratégicos permite acelerar los procesos de los productos.
 


Finalmente, afirmó que trabajarán en el plan de trabajo que se llevará a cabo este año, de manera más flexible y eficaz, a partir de los logros que obtuvieron a través de asociaciones como la que fue firmada en esta oportunidad en la Expo Dubai 2020.

Entre los acuerdos, se firmó así un memorándum entre la empresa argentina FANIOT y la Oficina Emiratí de Inteligencia Artificial, para el desarrollo de proyectos conjuntos en el campo de la inteligencia artificial y de las ciencias digitales.

Rubricaron el acuerdo el Director Ejecutivo de Faniot, Martin Bueno y por parte del ministerio de inteligencia artificial, economía digital y aplicaciones de trabajo remoto su director Ejecutivo Saqr Binghalib.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.