La empresa Insuga realizará la primera exportación de harina a Vietnam 

Este martes se realizó la primera exportación de ocho contenedores, con 200 toneladas de harina de carne y hueso, de la empresa Insuga, desde Puerto Tirol a la provincia de Santa Fe y luego a Vietnam.

Image description

Esta alternativa (vía Santa Fe ) es necesaria hasta tanto las exportaciones puedan volver a utilizar el Puerto de Barranqueras, cuando el nivel del río así lo permita nuevamente.


Cabe recordar que, en los primeros días de este año, la firma inició su plan de exportaciones con un envío de dos camiones con sebo bovino no comestible, que por vía terrestre, fueron enviados a Río Grande Do Sul, Brasil. Fue el cuarto envío realizado, ya que en 2021 se hicieron tres con un total de 162 toneladas y un valor de 181.404 dólares. En tanto durante el año se planifica exportar 1500 toneladas de sebo y 1200 toneladas de harina al vecino país.


El sebo es uno de los derivados primarios de la transformación de los desechos frigoríficos. Su uso está principalmente orientado a la elaboración de productos con alto valor agregado como jabones de distintas calidades, grasas y margarinas refinadas, alimentos balanceados para mascotas, y otros.


Insuga realiza un plan de inversión consistente en Chaco, con siete años de expansión de base productiva, generando puestos de trabajo y ampliando la perspectiva: un plan para que en el primer cuatrimestre de este año se llegue a 70 empleos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.