La diseñadora chaqueña Emilia Velasco participará del London Design Festival

Con apoyo del Instituto de Cultura del Chaco y la Embajada Argentina en Londres, la diseñadora chaqueña Emilia Velasco participará del mítico London Design Festival y la London Fashion Week, que se extenderá hasta el 25 de septiembre, en Londres, Inglaterra.

Image description

Argentina fue seleccionada por primera vez como Championed Partner teniendo una mayor exposición mediática en este festival y volviéndose un gran foco de atención para el diseño internacional. La exhibición de la Argentina en el Festival tiene sede en la residencia del embajador, una casa histórica que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. En ella, las 20 marcas argentinas seleccionadas exhiben sus productos más especiales.


Entre todas las empresas de diseño asistentes, destaca la marca de diseño de indumentaria de Emilia Velasco quien desde 2011 participó en varias ediciones de las renombradas ‘Fashion Week’ en el mundo.

La marca es oriunda de Chaco, pero recientemente está basada en Buenos Aires. En su trayectoria, participó en pasarelas de tendencias y diseño en Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Compostela y París. En el último tiempo, ha llevado sus diseños a los premios Gardel y a la carpeta roja de los Grammys gracias a músicos renombrados como Guido Morán y María Becerra.

Velasco es una marca de diseño independiente que pisa fuerte en el mundo de la moda debido a su proceso de creación, su transparencia y la trazabilidad de sus diseños. Cada prenda de su colección está hecha con algodón chaqueño 100% natural. A su moldería se le añaden avíos realizados con material plástico reciclable realizados con la técnica de termofusión. A través de sus acciones, la diseñadora impone tendencias a nivel internacional, proponiendo diseños realizados con técnicas ancestrales que combinan lo artesanal con el reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.