La Costa Sur de Posadas cuenta con su primer parador de playa “Patanegra Beach Club” ya abrió sus puertas

Posadas es una ciudad que se viene posicionando desde hace ya varios años como uno de los destinos preferidos, de turistas y emprendedores, no solo por los atractivos naturales y urbanos que reúne, sino también por las amplias oportunidades de inversión.

Image description

Ernesto Casareto, empresario y CEO de South American Group, quien junto a su socio Max Brog, decidieron apostar a su crecimiento y expansión en la provincia, comentó en una entrevista realizada por Misiones Online que está muy contento de poder invertir y hacer tantas cosas en esta provincia, donde la gente es mucho más receptiva, y puede pensarse en desarrollar muchos otros proyectos en un destino como este.


El grupo, arribado a la provincia desde principios del año 2021, sigue sorprendiendo a los misioneros, y en este caso lo hizo con la gran inauguración de Patanegra Beach Club, el primer parador de playa en la Costa Sur de la ciudad de Posadas, el balneario que va a deleitar a los misioneros en esta primera parte de la temporada veraniega.

Esta nueva apuesta en el lugar consiste en una nave construida casi enteramente en madera, ambientación cálida, una amplia barra de tragos y cerveza tirada; una piscina, reposeras, solarium húmedo y diversas pérgolas rodeadas de palmeras, que tienen acceso directo hacia la playa y el hermoso río Paraná.

“Yo creo que Patanegra es nuestro proyecto dorado, me encanta decirlo así. Es como Patanegra con el glamour y el show que Posadas necesita. Creo que es un lugar único, porque es un parador verdaderamente, en la playa, con este escenario sobre el río y esta isla pequeña que tenemos enfrente”, comentó Veronica Baylac, responsable comercial de South American Group en Misiones y de sus marcas Bagu, Patanegra y Desarrollos del Litoral.


En Patanegra Beach Club todo está pensado para que se disfrute a pleno de cada rincón, y de cada momento, con familia o con amigos. Sus puertas se abrirán durante cada jornada, a partir de las 12 horas, para recibir a los visitantes y que estos puedan deleitarse con un almuerzo, merienda o cena, pudiendo acceder a la piscina, con la mejor coctelería, sets de DJs y shows en vivo y una de las vistas más privilegiadas de la ciudad.

“Nosotros tenemos negocios de este estilo en varios destinos y conocemos lo que a la gente le gusta, en relación con las buenas experiencias en los locales gastronómicos. Como estamos con muchas cosas acá en Misiones dijimos porqué no, en la playa, poder brindar algo distinto a lo que hay, algo más exigente, frente a un río tan espectacular como el que tiene esta ciudad”, dijo Max Brog, empresario y socio de South American Group.


“Estamos contentísimos con el equipo que se formó, con gente joven, chicos que inician de cero con este proyecto y que tuvieron entrenamiento en Patanegra Mercado Gourmet. Hoy vienen acá a trabajar super felices y con todas las expectativas”, añadió Baylac al informar la incorporación de casi 50 jóvenes misioneros en su plantel de empleados.

La noche inaugural de Patanegra Beach Club contó con la presencia de autoridades gubernamentales, del municipio y la provincia de Misiones, amigos de la casa, artistas y medios de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)