La ciudad de Resistencia contará con espacios públicos equipados y de calidad

La gestión municipal de Resistencia prosigue con distintas obras en diversos puntos de la ciudad, que jerarquizarán la urbe y beneficiarán a los vecinos. Es menester recordar que todos los trabajos se desarrollan con fondos propios del Municipio y con personal capacitado de la comuna.

Image description

Se están realizando tareas de refuncionalización en los espacios públicos de la Plaza 25 de Mayo, el Parque Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero.

En lo que respecta a las tareas iniciadas en la Plaza 25 de Mayo, el Parque Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero, cuando concluyan los trabajos en estos tres grandes espacios públicos se permitirá que más sectores urbanos de la ciudad puedan disponer de un área de esparcimiento mucho más cerca, contando con todo el equipamiento y acercando todas las comodidades necesarias.
 


Con la obra de la plaza central se busca reforzar la identidad de los resistencianos ya que es muy representativa en lo que refiere a lo cultural, a lo escultórico y lo histórico.

El beneficio fundamental es que los vecinos puedan contar con un espacio público equipado y de calidad, que ofrezca confort y seguridad, que posea accesibilidad con equipamiento adecuado en sendas peatonales, juegos, sanitarios, iluminación y lugares comunes.

Por otra parte, las tareas complementarias en el centro de Resistencia, servirán para la circulación de peatones y vehículos, ya que se ampliará la peatonal en ambos extremos, 200 metros más de cada lado, hasta Donovan y Colón respectivamente. La novedad es que serán de uso mixto, lo que posibilitará el tránsito de autos.

Además, se está planificando un corredor aeróbico sur en la zona de avenidas Las Heras y López Piacentini, pasaje similar al que se construyó en la avenida Sarmiento, se desarrollarán bicisendas y ciclovías en el área del microcentro que conectarán ambos circuitos aeróbicos, en el marco del plan EcoCiudad.

Continuando con el mismo Plan Director de Espacios Públicos, que se encuentra en plena vigencia y en ejecución, también se tienen pensadas intervenciones en el Parque Autódromo, el Parque Caraguatá, el Parque Urbano Tiro Federal, el Parque Lineal Soberanía y el Parque Ávalos con obras que iniciarán en 2023.  

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.