La ciudad de Corrientes suspendió la edición 2021 de los carnavales

En el 2021 Momo no tendrá fiesta en la Capital Nacional del Carnaval. La suspensión de los carnavales correntinos fue confirmada por el intendente Eduardo Tassano, quien adelantó que se está analizando la posibilidad de realizar el espectáculo en otra modalidad.  

Image description

Los carnavales son una de las fiestas populares más convocantes en Corrientes y en muchas partes del mundo, por lo que en tiempos de pandemia su realización representa un riesgo. Frente a esta situación días atrás Río de Janeiro anunció la suspensión de la fiesta, decisión que inmediatamente empezó a ser imitada por otras ciudades. 

En Corrientes las primeras en bajar la persiana 2021 de Momo fueron Paso de los Libres y Monte Caseros y ahora se sumó la Capital provincial. 


El anuncio fue realizado durante una entrevista que brindó el intendente Eduardo Tassano a Radio Dos, oportunidad en la que marcó: “Terminamos una reunión con todas las comparsas y agrupaciones musicales y comunicamos la suspensión de los Carnavales Correntinos 2021”. 

Dijo, además: “Todos lo esperaban, para muchos era una cuestión obvia y para otros no, la agenda que estableció la pandemia a nivel nacional fue decisiva”. En este sentido Tassano explicó: “Pensábamos que iba a haber un pico y hay una meseta, la situación sanitaria es impredecible e inclusive hay rebrotes en algún lugar del mundo”. 


Por otra parte, se refirió a la posibilidad de otras alternativas: “El carnaval como lo conocemos no va a ser posible. El Carnaval de Corrientes no tendrá el despliegue de competencia, shows pero puede haber otro tipo de espectáculos, cuesta pensarlo, pero lo estamos analizando”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.