La ciudad de Corrientes lanzó su nuevo asistente virtual

La ciudad de corrientes presentó Muni Bot, un asistente virtual que proporciona información sobre los servicios municipales y también sobre eventos culturales recreativos y turísticos agendados en la ciudad. 

Image description

La Municipalidad presenta un chatbot en Whatsapp que en su menú  contiene toda la información sobre sus servicios y programas, desde los más básicos hasta los eventos culturales, recreativos y turísticos que están agendados; y también, varias palabras claves para la búsqueda.


La iniciativa se enmarca en un permanente trabajo realizado a fin de transformar a Corrientes en una ciudad moderna y amigable, dos de los principales ejes de gestión mediante los que se avanza en esta nueva forma de atención a través de las nuevas tecnologías.

Esta nueva herramienta contiene una guía de trámites y orienta, de forma ágil, instantánea, fácil e interactiva, en la canalización de distintos tipos de demandas en cuestiones puntuales.

Desde 2018 el municipio viene trabajando en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC). Actualmente, cuenta con varias vías de comunicación con los vecinos: un call center propio, una aplicación disponible para celulares, el correo electrónico institucional, las redes sociales y los diferentes puntos de atención presencial.

Además, ahora se suma una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas como lo es Whatsapp, para evacuar dudas y consultas, las 24 horas, sobre los requisitos de trámites, licencias, habilitaciones, conocer dónde pueden depositarse los residuos para reciclar, los operativos que se llevan a cabo en cada barrio y, también, la agenda de eventos que se llevan a cabo en la ciudad.

De esta manera Muni Bot es un programa capacitado para responder consultas predeterminadas sobre los temas más solicitados, con la posibilidad de ampliar funciones y especificidades de acuerdo con la demanda de los ciudadanos usuarios de esta herramienta.

En la labor de diseño de este nuevo servicio, tras un relevamiento de ejemplos en el país y sus principales parámetros, se trabajó en conformar estadísticas de las consultas que se reciben en los distintos canales de contacto entre la Municipalidad y los vecinos. Así, se definió el perfil del potencial usuario del Muni Bot.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.