La Bolsa de Comercio del Chaco tiene nuevo presidente 

Ariel Ojeda, titular de Ojeda y Compañía Corredores resultó ganador de la última elección del Consejo Directivo de la entidad chaqueña. 

Image description

Por la tarde del jueves 28 de abril, el profesional del sector agropecuario con más de 30 años de carrera fue elegido nuevo presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco en una elección que convocó a un gran número de asociados a emitir su voto en el Piso 3° de la Sede Central de la bolsa, situada en la ciudad de Resistencia. 
 


En una elección que se llevó a cabo de 15 a 18 horas y tuvo un amplio número de asistencia, en la que se encontraban aptos para votar más de 240 socios activos de la entidad, resultó vencedora la lista 1 “Renovación y Gestión” que fue encabezada por Ariel Ojeda. La misma resultó vencedora por 115 a 96 votos por sobre la lista 2 “Capital y Desarrollo” en la que era titular Rubén Piceda, quien buscaba su reelección. 

La lista Renovación y Gestión estuvo conformada también por Darío Turletti, Alejandro Salgado, Ricardo Khayat, Javier Jandik (vocales titulares); José Lobera, Silvia Sánchez, Eduardo Manni, Carla Acosta Maidana, Carlos Caram (vocales suplentes); y Eduardo Gabardini y Sebastián Tenerani (síndico titular y suplente respectivamente).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.