La Bolsa de Comercio del Chaco acompañó al ICAC en la disertación sobre la situación de los mercados de algodón en el mundo

Junto al Ministerio de Producción, Industria y Empleo, y la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia del Chaco, la BCCH participó de la Conferencia realizada por el Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC por sus siglas en inglés).

Image description

Durante la jornada se llevó adelante una presentación de la Dra. Lorena Ruiz, Economista, miembro del ICAC, quien brindó una charla referida a la situación actual de los principales Mercados Algodoneros del mundo. La conferencia, que se extendió por tópicos muy diversos, tuvo como principal eje a la realidad que hoy viven los principales países que hoy producen, importan y exportan algodón como ser -China, Inda, Estados Unidos, Brasil -entre otros-. 
 


Así también, la Dra. Ruiz comentó sobre la actividad del Comité Consultivo Internacional del Algodón, como trabaja en diferentes ámbitos para mejorar la cadena productiva de este cultivo y sostuvo intercambios con los participantes del evento, quienes asistieron de forma presencial y online a través de streaming vía zoom por parte de la BCCH

El objetivo de este encuentro para el Comité es el de reunirse con delegados, empresarios, funcionarios y productores que trabajan en el sector algodonero para entender cuáles son las políticas que se están desarrollando y como el ICAC puede ayudar a que se fortalezca ese vínculo entre la organización y el sector algodonero argentino.

Del encuentro participaron autoridades del ICAC, productores y actores de la cadena algodonera, el actual Presidente de la BCCH Ariel Ojeda, el Gerente General de la BCCH Julio Barrios Cima, miembros del Consejo Directivo de la Bolsa, autoridades de la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia del Chaco y de la Dirección de Desarrollo Algodonero del Chaco

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.