La Aceitera General Daheza (AGD) ubicada en la localidad de Charata suma el servicio de agricultura de precisión

Desde 2005 comenzó a funcionar la planta en Charata, y después de 15 años, lo que inició con un acopio en una ciudad, se convirtió en una región, Fue una transformación, con Charata como la casa matriz. Esta empresa no solo tiene inversiones en el norte, sino que también el último gran paso de la empresa, que ya abarca el transporte y el ferrocarril, es el Puerto de Timbúes (Santa Fe).

Image description

Un puerto nuevo, que se inauguró hace 6 meses y tendrá una carga anual de entre 5 y 6 millones de toneladas, con un importante impacto en el productor de la región. Eso cambió la forma y la estrategia de comercializar, porque estaba enfocada en soja y girasol, y ahora también empezó a trabajar en maíz.

AGD es una empresa que viene creciendo, y a medida que pasaron los años, fueron haciendo alianzas con laboratorios y se fue ampliando. Al estar posicionados sobre una región, han forjado un vínculo fuerte con dos laboratorios, de los que son distribuidores oficiales: uno de ellos es Corteva, y Yara, otra parte importante de la inversión y ampliación de AGD en la región. 


Han incorporado un servicio de agricultura de precisión (AP). Ya que la tecnología ayuda mucho a la hora de tomar decisiones, ser eficientes a la hora de los recursos que se utilizan, para tener un negocio rentable, productiva y económicamente.

El servicio se trabaja hace 12 años en el país y alrededor de cuatro en esta región (Chaco-Santiago), con el departamento de AP (Servicios Tecnológicos), con recursos humanos y herramientas, que están disponibles en esta parte del país. 

El servicio consiste en un diagnóstico. “Lo hacemos con una herramienta que se llama Veris, y lo que hace es medir la electroconductividad del suelo y determinar ambientes. Luego georeferenciamos puntos de muestreos donde tomamos muestras cada tres o tres hectáreas y media, es un sistema dirigido y súper representativo del lote. Con ese mapa de nutrientes que es la primera capa de información, sumamos los mapeos digitales, y las 24 determinaciones macro y micronutrientes, así como también de textura de suelo”, comentaron desde la empresa.


La empresa ha decidido apostar fuerte por la región del país que, hace unos 20 años comenzó a conocerse como “la nueva frontera agrícola”, pero que ha ido más allá, con la ganadería, la metalmecánica, y que hoy –con productores usuarios y demandantes de tecnología de punta- obliga a las empresas a invertir y personalizar servicios y estrategias de comercialización para poder ofrecer sus productos, tal como lo viene haciendo AGD

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.