Jóvenes santafesinos se suman a la Semana del Emprendedor en Rosario

El Gabinete Joven de la provincia de Santa Fe participará con diferentes actividades en la tercera edición de la Semana del Emprendedor Rosario 2017, que se lleva a cabo desde este ayer hasta el 25 de noviembre. El evento, que se desarrolla a nivel global, propone una agenda abierta a la comunidad en distintos puntos de la ciudad.

Image description

La tercera semana de noviembre se festeja la Semana del Emprendedor a nivel mundial. La Global Entrepreneurship Week (GEW) o Semana Global del Emprendedorismo es un evento que se celebra en más de 50 ciudades a nivel internacional y propone actividades pensadas para quienes están iniciando proyectos innovadores.

Se proponen actividades ligadas al mundo emprendedor como ámbitos de formación, charlas, ferias de productos, redes de trabajo, competencia de planes de negocios, eventos masivos y difusión de proyectos, todas abiertas al público en general.

Las actividades para jóvenes, que se realizarán en Esquina SF, se enmarcan en una agenda organizada en conjunto por el gobierno provincial y la municipalidad de Rosario.

Cronograma

El objetivo es trabajar la temática del emprendedurismo juvenil, con y desde las juventudes, para motivar a los jóvenes a emprender desde experiencias personales, así como brindarles herramientas que les sean de utilidad.

El miércoles 15: A las 18 horas se entregará una distinción a los primeros seleccionados del Programa Emprende Joven de la ciudad de Rosario y alrededores. De 18:30 a 21 horas se realizará la Feria de la Esquina con emprendedores jóvenes de la ciudad de Rosario.

El jueves 16: De 16 a 18 horas se hará una ronda de emprendedores del Programa

Emprende Joven

A las 19 horas se desarrollarán encuentros itinerantes de juventudes emprendedoras:

“Si no es ahora… ¿cuándo? (Lucía Rogiano @lareinadelabirra / @the_rogi); “¿Cómo bajar una idea a papel?" (RIO MERCADO - Majo Murias) y “Emprender sin riesgos: ¿mito o realidad?" (Emprendimiento Nana Gluten Free, Paula Nicoletti y Abogada Ayelen María Gaitán).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.