Intensa agenda del Gobernador del Chaco en Buenos Aires: gestionó apoyo para la salida de la pandemia

El gobernador firmó dos convenios, uno de reintegro de fondos de salud y una campaña de donación de plasma junto a la Asociación de Fútbol Argentino. Además, presentó a Nación el Plan de Desescalada que se implementará en la provincia, y acordó la continuidad de obras estratégicas de infraestructura en el marco de la reactivación económica post pandemia.

Image description

El Gobernador mantuvo encuentros con el Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero, y los ministros del Interior Wado De Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis, junto a la secretaria de Provincias Silvina Batakis. Hasta el mediodía, la agenda incluyó un encuentro en la sede de la AFA junto al presidente de la institución, Claudio “Chiqui” Tapia. La agenda del gobernador, continuó con una serie de reuniones en la tarde.


La agenda inició en horas tempranas, fue recibido en Casa Rosada por los ministros del Interior Wado De Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis y sus equipos de trabajo. Allí se llevó adelante la firma de un convenio que establece el reintegro 4 millones de dólares por adquisición de insumos para COVID-19, monto financiado por organismos multilaterales de crédito. Además, revisaron la disponibilidad de recursos para destrabar las inversiones de obras en el Puerto Las Palmas y el de Barranqueras; y financiamiento del Programa Provincias II por un total de US$ 15,5 millones, que se espera que para octubre se aprueben los proyectos ejecutivos y su financiamiento.

En la misma reunión, diagramaron una agenda de trabajo que tiene como finalidad que la obra del Segundo Acueducto del Interior tenga, a partir de agosto, un ritmo de ejecución que generará un impacto de 400 empleos. “Se trata de una decisión política que implica la provisión de agua para el sudoeste chaqueño y una reactivación para la industria de la construcción que tiene una gran importancia para la provincia en estos tiempos de pandemia”, señaló Capitanich e informó que se prevé que en próximo año gran parte de la obra esté culminada. El proyecto incluye la ejecución de obras complementarias como la planta de toma de agua, planta potabilizadora, cisternas, entre otras.


Acordaron, además, aumentar el ritmo de ejecución de la autovía de la ruta 11 y la ruta 7. Con respecto a las obras en el barrio Pedro Pescador aseguraron que están dados todos los pasos para que se inicien en los próximos meses. Otras planificaciones de obras importantes para la región que estuvieron sobre la mesa fueron los bajos submeridionales; el acueducto de Río Bermejo, Wichí, Sauzal y Nueva Pompeya, rutas de El Impenetrable; la planta de afluentes de líquidos cloacales de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).