Innovación en repelentes: una nueva alternativa para combatir el dengue

Misiopharma ha comenzado la producción de Misiodeet en formato spray, con el objetivo de ofrecer una solución eficaz para la prevención del dengue, una preocupación creciente en la región. La fabricación del producto inició a finales de febrero en las instalaciones de la Biofábrica Misiones y se espera que el repelente llegue pronto a las góndolas, fortaleciendo la presencia de la empresa en el mercado local.

Image description

El repelente Misiodeet, desarrollado completamente en Misiones, utiliza tecnología y mano de obra local. Su fórmula incluye un 10% de DEET (N,N-dietil-meta-toluamida), un compuesto conocido por su efectividad en la protección contra picaduras de mosquitos, chinches y otros insectos, y que se utiliza en muchos repelentes comerciales para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

En una primera etapa, Misiopharma producirá 15,000 unidades de Misiodeet en formato spray, con la intención de aumentar la producción a 60,000 unidades en etapas posteriores. Las primeras unidades estarán disponibles en farmacias y supermercados de la provincia, facilitando el acceso al producto a la comunidad local.

La compañía también está desarrollando una versión pediátrica de Misiodeet, adaptando su fórmula y presentación para garantizar la seguridad de los niños. La inclusión del formato en spray representa una innovación que mejora la aplicación del producto y amplía su alcance.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.