Industrias Raush: ingeniería y desarrollo chaqueño que crecen de la mano del NBCH

Industrias Raush, de José Alberto Raush, es una empresa familiar con proyección internacional radicada en el parque industrial Fontana. Se dedica a la fabricación, reparación y desarrollo de piezas especiales de difícil obtención -principalmente metálicas-, y trabaja con el Nuevo Banco del Chaco en iniciativas de financiación e inversión para proyectar su crecimiento basado en tecnología de punta.


 

Image description

Germán Raush, contador y encargado de la dirección comercial, financiera y contable de la empresa, comentó: “El mayor aporte de Industrias Raush es poder brindar soluciones con una amplia gama de tecnología de corte láser y con plasma, con precisión y velocidad. Un servicio único en todo el NEA”.

“Fabricamos, reparamos y desarrollamos piezas para diferentes industrias. Trabajamos en piezas que muchas veces no se consiguen o se tienen que importar -con todo el tiempo e inversión que eso representa-", explicó y destacó: "A todo lo que hacemos le agregamos un toque distintivo de ingeniería y desarrollo”.


El desarrollo del mercado llevó a que Industrias Raush deje su planta de 250 metros cuadrados en el centro de la ciudad de Resistencia por una de 1.000 metros cuadrados en el parque Industrial de Fontana. “La empresa la inició mi abuelo, en 1973. Mi padre, José Alberto Raush, la hizo crecer y yo, en la misma línea, sigo apostando al crecimiento a través de una fuerte vinculación financiera con el Nuevo Banco del Chaco”, relató Germán Raush sobre esta Mipyme chaqueña que emplea a siete personas.

Actualmente, Industrias Raush se encuentra participando del programa “Desafío Exportar”, para brindar soluciones a industrias textiles, de la siderurgia a gran escala y a la industria de gas GLP, en los mercados de Chile, Paraguay y sur de Brasil.

Con respecto a la relación de Industrias Raush con la entidad bancaria chaqueña, Germán Rausch sostuvo: “Tenemos una relación muy buena con el Nuevo Banco del Chaco, sentimos que es un banco con el que podemos contar. Trabajamos cuestiones del día a día y proyectos de inversión para ampliar la capacidad crediticia y avales que nos permitan seguir creciendo e invertir en infraestructura”.


El maestrando en finanzas Germán Raush resaltó: “Trabajamos de manera integral con el Nuevo Banco del Chaco. Algunos productos como la tarjeta Tuya Pyme y Tuya Pyme Rural nos permiten potenciar la relación con nuestros clientes, porque los costos financieros están muy por debajo de una tarjeta tradicional, a las pymes les permite financiarse y evitar ahogo financiero. También trabajamos con descubiertos en cuenta corriente y descuento de cheques".

Valoró que “durante la pandemia, el Nuevo Banco del Chaco nos dio seguridad de saber que si necesitábamos financiamiento para sostener la empresa cuando no podíamos trabajar, lo teníamos. El NBCH dio una respuesta prácticamente inmediata y evitó que se rompan las cadenas de pago".

"Es muy importante contar con un banco provincial, que está bien al tanto de lo que pasa en la provincia y de lo que las pymes necesitan”, destacó Germán Raush.

Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).