Industrias Raush: ingeniería y desarrollo chaqueño que crecen de la mano del NBCH

Industrias Raush, de José Alberto Raush, es una empresa familiar con proyección internacional radicada en el parque industrial Fontana. Se dedica a la fabricación, reparación y desarrollo de piezas especiales de difícil obtención -principalmente metálicas-, y trabaja con el Nuevo Banco del Chaco en iniciativas de financiación e inversión para proyectar su crecimiento basado en tecnología de punta.


 

Image description

Germán Raush, contador y encargado de la dirección comercial, financiera y contable de la empresa, comentó: “El mayor aporte de Industrias Raush es poder brindar soluciones con una amplia gama de tecnología de corte láser y con plasma, con precisión y velocidad. Un servicio único en todo el NEA”.

“Fabricamos, reparamos y desarrollamos piezas para diferentes industrias. Trabajamos en piezas que muchas veces no se consiguen o se tienen que importar -con todo el tiempo e inversión que eso representa-", explicó y destacó: "A todo lo que hacemos le agregamos un toque distintivo de ingeniería y desarrollo”.


El desarrollo del mercado llevó a que Industrias Raush deje su planta de 250 metros cuadrados en el centro de la ciudad de Resistencia por una de 1.000 metros cuadrados en el parque Industrial de Fontana. “La empresa la inició mi abuelo, en 1973. Mi padre, José Alberto Raush, la hizo crecer y yo, en la misma línea, sigo apostando al crecimiento a través de una fuerte vinculación financiera con el Nuevo Banco del Chaco”, relató Germán Raush sobre esta Mipyme chaqueña que emplea a siete personas.

Actualmente, Industrias Raush se encuentra participando del programa “Desafío Exportar”, para brindar soluciones a industrias textiles, de la siderurgia a gran escala y a la industria de gas GLP, en los mercados de Chile, Paraguay y sur de Brasil.

Con respecto a la relación de Industrias Raush con la entidad bancaria chaqueña, Germán Rausch sostuvo: “Tenemos una relación muy buena con el Nuevo Banco del Chaco, sentimos que es un banco con el que podemos contar. Trabajamos cuestiones del día a día y proyectos de inversión para ampliar la capacidad crediticia y avales que nos permitan seguir creciendo e invertir en infraestructura”.


El maestrando en finanzas Germán Raush resaltó: “Trabajamos de manera integral con el Nuevo Banco del Chaco. Algunos productos como la tarjeta Tuya Pyme y Tuya Pyme Rural nos permiten potenciar la relación con nuestros clientes, porque los costos financieros están muy por debajo de una tarjeta tradicional, a las pymes les permite financiarse y evitar ahogo financiero. También trabajamos con descubiertos en cuenta corriente y descuento de cheques".

Valoró que “durante la pandemia, el Nuevo Banco del Chaco nos dio seguridad de saber que si necesitábamos financiamiento para sostener la empresa cuando no podíamos trabajar, lo teníamos. El NBCH dio una respuesta prácticamente inmediata y evitó que se rompan las cadenas de pago".

"Es muy importante contar con un banco provincial, que está bien al tanto de lo que pasa en la provincia y de lo que las pymes necesitan”, destacó Germán Raush.

Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.