Inclusión financiera: está abierta la convocatoria para créditos Desarrollarse y Formación para Pymes en Incubadora Empresa Joven

Las solicitudes son recibidas en Incubadora Empresa Joven, Frondizi 174, 4° piso, Resistencia. Y Durante los viernes 6, 13 y 20 de julio se dictará un Taller de Costos y Plan de Negocios. La actividad es gratuita y se desarrollará en el mismo lugar.

Image description

DesarrollaRSE es una línea de crédito ejecutada en forma conjunta por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, y el Nuevo Banco del Chaco, a través de la cual se financian pymes chaqueñas.

En los últimos dos años, Desarrollarse llegó a más de 65 empresas de los rubros: textil, alimentos, madera, software, y metalmecánica, entre las que se distribuyeron alrededor de $2.400.000. La línea tiene una tasa de interés fija anual del 8%, plazo de devolución de hasta 30 meses y tope máximo de $75.000 netos de IVA, por préstamo.

Para solicitar el crédito, los interesados deberán presentar copia de DNI, inscripción en Afip y ATP, boleta de servicio o constancia de domicilio que otorga la policía, presupuestos, formulario de solicitud, carta aval, informe económico, y si realiza actividad relacionada con alimentos: habilitación de bromatología.

Inicia la agenda de formación

Incubadora Empresa Joven, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, dio inicio a una serie de talleres que tendrán lugar durante todo el año. La actividad es parte de las asistencias gratuitas que ofrece el Gobierno Provincial para Activar Pymes y que, sumadas al esfuerzo de los micro, pequeños y medianos empresarios, fomentan mejoras en el sector que mayor empleo privado genera en la provincia.

El taller, denominado Costos y Plan de Negocios, iniciará el viernes 6 de julio y continuará durante dos viernes más, en el horario de 16:30 a 20. Estará a cargo de la licenciada Eugenia Durso, quien abordará en tres módulos: Plan de negocios, Fijación de Precios y Costos, y Estudio de viabilidad y rentabilidad del plan estratégico de negocios.

La primera charla estará apuntada a desarrollar contenidos relacionados con: qué es un plan estratégico de negocios; para qué se utiliza; cómo se utiliza eficientemente; definición del producto/servicio a ofrecer y análisis de productos/servicios asociados; estudio del contexto en que se va a desarrollar el negocio especialmente los mercados; cantidad potencial de consumidores objetivo y comportamiento; proyección de diferentes escenarios de ventas; análisis de variables económicas y políticas del mercado; características diferenciales de cada proyecto.

La segunda charla incluirá los siguientes temas: Análisis de costos fijos variables, medios y marginales; fijación del precio del producto/servicios según costos; fijación de precios según análisis de mercados y según competencia; estimación de ventas mensuales.

Y la tercera: resultado del negocio, análisis y proyección de costos estimados mensuales y clasificación, armado de un estado de resultados anual, Plan “Económico” versus “Financiero”; plazo de recupero de inversión; ganancia anual estimada.

Inscripciones aquí.

Para más información, comunicarse a través del teléfono 0362 – 4571034, correo electrónico (aquí), Facebook: Pymes Chaco, o dirigirse personalmente a la Incubadora, de lunes a viernes de 8 a 13.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).