Incentivos para la producción audiovisual (Misiones se posiciona como destino clave)

Misiones ha lanzado el programa “Cash Rebate”, convirtiéndose en la primera provincia de la región en ofrecer un incentivo económico para fortalecer la industria audiovisual. Este programa tiene como objetivo atraer inversiones y promover la producción audiovisual en la provincia, ofreciendo un reintegro de hasta el 45% de la inversión realizada.

Image description

El incentivo está diseñado para impulsar la economía local, generar empleo y consolidar a Misiones como un destino clave para producciones tanto nacionales como internacionales.

El programa está orientado a proyectos de largometrajes de ficción, documental y animación, así como series y programas televisivos. Los proyectos seleccionados podrán recibir un reembolso de entre el 40% y el 45% de la inversión realizada, con un límite de reintegro de hasta 40 u 80 millones de pesos, dependiendo de la línea de promoción elegida. Esto representa una oportunidad significativa para los productores audiovisuales, ya que podrán recuperar una porción sustancial de sus costos de producción, lo que hace más atractiva la inversión en la provincia.

El programa se divide en dos líneas de promoción: la Línea Nacional y la Línea Misionera. La Línea Nacional está dirigida a proyectos con participación mayoritaria de productoras misioneras o argentinas asociadas a productoras locales, con una inversión mínima de 100 millones de pesos. En cambio, la Línea Misionera está destinada a producciones locales, con una inversión mínima de 15 millones de pesos. En ambas líneas, los proyectos deben cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Provincial del Audiovisual y ser contribuyentes de la provincia.

Los interesados en acceder al programa deben inscribirse a través de la página web oficial hasta el 24 de abril de 2025. Los proyectos seleccionados serán anunciados en mayo de 2025. Esta iniciativa marca un hito en el apoyo a la industria audiovisual en Misiones, brindando a los productores una oportunidad única para acceder a un financiamiento que impulse sus proyectos y, a su vez, fortalezca la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.