Impulsan la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas en el sector industrial misionero

Con el objetivo de impulsar la economía circular y mejorar la gestión ambiental y energética de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la Provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) pusieron en marcha el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas y el Programa Federal de Gestión Energética.

La actividad, organizada por el gobierno de la provincia, a través de los Ministerios del Agro, Industria y la Secretaría de Energía en articulación con el CFI, se llevará a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones el miércoles 12 de junio a partir de las 9 horas.
Ambos Programas tienen como objetivos comunes contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales en establecimientos productivos y fomentar el uso racional de la energía a partir de fuentes renovables. Para ello, se convoca a empresas que quieran recibir asesoramiento y a profesionales que deseen formarse como gestores ambientales y energéticos para participar del Programa.

La implementación de los Programas está organizada en cuatro etapas: sensibilización a través de una campaña de concientización dirigida a referentes de sectores productivos estratégicos, centrada en la importancia de avanzar hacia modelos de producción responsable en materia de gestión ambiental y energética. Luego tendrá lugar la capacitación de un grupo de profesionales que se convertirán en gestores ambientales y energéticos adquiriendo herramientas que les permitirán realizar las tareas de relevamiento y diagnóstico en las industrias. En paralelo, las empresas interesadas podrán inscribirse para recibir asesoramiento.

En base al relevamiento realizado, los gestores presentarán una propuesta de mejora para avanzar hacia una producción más sustentable y eficiente, optimizando los recursos y disminuyendo el impacto ambiental. Las industrias beneficiarias del Programa podrán acceder a líneas de crédito del CFI a tasa subsidiada para cumplimentar las mejoras propuestas por el gestor, tanto en materia de infraestructura, tecnologías o maquinaria.

Se encuentran abiertas las inscripciones y los que deseen realizar consultas o adquirir más información pueden escribir al siguiente correo electronico: [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)