Idraet consolida su presencia en el Litoral con su nueva franquicia en Posadas

La reconocida marca de dermocosmética Idraet Professional Beauty celebró la apertura oficial de su primera franquicia en Posadas, Misiones, trayendo consigo una amplia gama de productos de belleza y servicios innovadores.

Image description

La franquicia no solo está destinada al público en general, sino también a profesionales del sector, quienes podrán acceder a precios preferenciales para adquirir productos de estética, maquillaje, manicuría y dermocosmética. Cuentan con una línea completa de productos de cuidado facial y corporal, además de brindar asesoramiento personalizado. También se ofrecerán capacitaciones sobre rutinas de cuidado de la piel, entre otros temas, tanto presenciales como virtuales.

En la inauguración se presentó la línea Patagonia Botanical, una marca sustentable que utiliza principios activos naturales de origen argentino.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una clase dinámica de Makeup Tips a cargo de Carolina Calabria, maquilladora profesional y brand manager de Idraet. Carolina resaltó la importancia de personalizar el maquillaje según las necesidades de cada persona, y mostró en vivo cómo destacar la belleza natural de los asistentes utilizando los productos de la marca. 

Según informan en el sitio Misionesonline, el local de Idraet en Posadas estará abierto de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00, y los sábados por la mañana. Además, las personas interesadas en las capacitaciones pueden obtener más información a través de su cuenta de Instagram o contactarse al WhatsApp de la tienda.

Con la inauguración de este espacio, Idraet no solo amplía su presencia en Misiones, sino que también ofrece a los profesionales y consumidores locales la posibilidad de acceder a productos y formación de primera calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.