Idraet consolida su presencia en el Litoral con su nueva franquicia en Posadas

La reconocida marca de dermocosmética Idraet Professional Beauty celebró la apertura oficial de su primera franquicia en Posadas, Misiones, trayendo consigo una amplia gama de productos de belleza y servicios innovadores.

La franquicia no solo está destinada al público en general, sino también a profesionales del sector, quienes podrán acceder a precios preferenciales para adquirir productos de estética, maquillaje, manicuría y dermocosmética. Cuentan con una línea completa de productos de cuidado facial y corporal, además de brindar asesoramiento personalizado. También se ofrecerán capacitaciones sobre rutinas de cuidado de la piel, entre otros temas, tanto presenciales como virtuales.

En la inauguración se presentó la línea Patagonia Botanical, una marca sustentable que utiliza principios activos naturales de origen argentino.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una clase dinámica de Makeup Tips a cargo de Carolina Calabria, maquilladora profesional y brand manager de Idraet. Carolina resaltó la importancia de personalizar el maquillaje según las necesidades de cada persona, y mostró en vivo cómo destacar la belleza natural de los asistentes utilizando los productos de la marca. 

Según informan en el sitio Misionesonline, el local de Idraet en Posadas estará abierto de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00, y los sábados por la mañana. Además, las personas interesadas en las capacitaciones pueden obtener más información a través de su cuenta de Instagram o contactarse al WhatsApp de la tienda.

Con la inauguración de este espacio, Idraet no solo amplía su presencia en Misiones, sino que también ofrece a los profesionales y consumidores locales la posibilidad de acceder a productos y formación de primera calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.