Hasta el domingo, el Norte Grande muestra al país y el mundo su potencial productivo, turístico y cultural

Durante cuatro días, las diez provincias del bloque regional mostrarán su potencial productivo, turístico y cultural con más de 500 expositores, gastronomía, stands de turismo, emprendimientos, PyMES y propuestas artísticas y culturales. 

Image description

El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha este jueves la 1º Expo Norte en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, con la presencia de sus pares y otros representantes de las 10 provincias argentinas que componen el bloque regional y funcionarios del gabinete nacional. 


Hasta el domingo, en sus 32.000 metros cuadrados el Centro de Convenciones propone un recorrido que va desde el trazado de la gastronomía del Norte Grande, las industrias, el comercio, las instituciones y la cultura que cada provincia expondrá para mostrar sus potencialidades al público.

La entrada es gratuita y la muestra estará abierta desde las 16 hasta las 00. Durante las jornadas, también habrá muestras con más de 100 artistas en escena. Se realizará el Foro de las Culturas, el congreso de emprendedores, las jornadas de turismo de integración y distintas rondas de negocios.

El mandatario estuvo acompañado por sus pares Oscar Ahuad de Misiones, Gildo Insfrán de Formosa, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Gustavo Valdés de Corrientes y Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.