Grupo Noziglia, la empresa misionera de amoblamientos comerciales que busca expandir sus servicios al exterior (y consolidarse cada vez más en su rubro)

Grupo Noziglia es una empresa familiar de la ciudad de Posadas, con más de 30 años, consolidada como referente es su rubro, busca diversificarse, y llevar sus productos y servicios a otros puntos del país y del exterior.

La empresa nació en el año 1989 bajo el nombre de Refrigeración Noziglia, enfocada en la fabricación de amoblamientos comerciales con solo cuatro operarios. Con el paso del tiempo, el negocio creció y se expandió hacia la comercialización de heladeras comerciales y mobiliario para panaderías y comercios en general. Hoy en día, Grupo Noziglia se destaca por su dedicación exclusiva al comercio.


Actualmente, el Grupo cuenta con diversas unidades de negocio. Noziglia Equipamiento Comercial, el origen de todo el grupo, se dedica al diseño, desarrollo y producción de amoblamientos comerciales. Noziglia Arquitectura Comercial se encarga de llevar a cabo proyectos y obras comerciales. Teco, otra unidad de negocio, ofrece placas y herrajes para la construcción en seco, brindando servicios de corte, pegado y mecanizado de placas. Recientemente, se incorporó a la franquicia de Patagonia Flooring, especializada en pisos y revestimientos.

Uno de sus principales objetivos es ser líderes en cada uno de sus mercados y ofrecer productos y servicios de calidad. A corto plazo, buscan expandirse fuera de la provincia de Misiones, donde tienen su sede central, hacia otras provincias como Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. A largo plazo, aspiran a llevar su marca más allá de las fronteras del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)