Grúas San Blas proyecta una fuerte inversión para 2023 (en nuevas sucursales, plantas de depósito y talleres zonales)

La empresa planea realizar una inversión que alcanzará más de 10.000 m2 de infraestructura propia de venta y servicios en todo el país, Grúas San Blas se propone estar cerca de cada actividad productiva con la provisión de equipos y mantenimiento para cubrir todas las necesidades. 

Grúas San Blas S.A. es una empresa de capital nacional que este año cumple 45 años de actividad. Es líder local en venta de maquinaria para los prestadores de servicios y clientes vinculados a la Construcción, Industria, Agroindustria, Minería, Petróleo, Municipios y Puertos. Posee una amplia gama de servicios: post venta, con profesionales capacitados constantemente en el exterior, repuestos originales con amplio stock permanente, y alquiler de equipos con más de 850 unidades en su flota.


Actualmente emplea a 530 personas y cuenta con amplia cobertura nacional: está presente con sede propia en 12 provincias, y con atención en zonas de influencia a través de una red de representantes en otras 8 provincias. A ello se suma, desde 2013, la sucursal ubicada en Montevideo, Uruguay.

A las 15 sucursales existentes, se proyecta inaugurar una nueva sucursal en San Juan, para atender al sector minero, ampliar la sucursal de Jujuy y abrir un depósito en Salta Capital para completar la atención de sus clientes vinculados con la extracción de litio. También está en proceso la ampliación de las sucursales de Misiones y Comodoro Rivadavia, sumando nuevos terrenos para extender la capacidad de los depósitos y talleres post venta para mejorar la calidad de atención en ambas localidades.

También se inaugurará un taller nuevo en el Parque Industrial de Añelo, Neuquén y un nuevo depósito para la atención de los equipos abocados a las tareas de Oil&Gas que sumará apoyos a esta sucursal de modo de garantizar la provisión de repuestos y servicios en forma inmediata.  

Este año será importante también la incorporación de más Talleres Zonales, ubicados en distintas localidades del país, de manera de poder atender con repuestos y servicios los equipos de todos los clientes. En estos espacios también se desarrollan capacitaciones específicas sobre minicargadores, manipuladores, autoelevadores, excavadoras, cargadoras y grúas. De este modo, Grúas San Blas garantiza la mejor atención de todos los equipos a través de estos talleres certificados. 

Como siempre, la empresa también acompaña a las economías regionales con la venta o alquiler de equipos para atender las labores con el maní en Córdoba, la fruta en el Alto Valle, al sector apícola y algodonero en el Chaco, al sector avícola en Entre Ríos y las Bodegas en la provincia de Mendoza.

ArgenMieles S.A. y su marca Mieles del Chaco son parte de la división de exportaciones del Grupo San Blas. Fundada a fines del 2010 con el objetivo de producir, promover y comercializar mieles locales en todas sus presentaciones, está exportando actualmente a más de 20 destinos en el mundo y es líder en el comercio de miel fraccionada en el país. Exporta actualmente más de 2500 TN entre miel a granel y fraccionada por un valor superior a los US$ 10.000.000 anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.