Granja porcina chaqueña accedió al Fondo de Desarrollo Industrial para la construcción de un frigorífico propio

Se trata de La Felicidad, ubicada en la zona de Puerto Vilelas, que ha accedido al Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei) y que en menos de cinco meses habilitará la planta de faena animal.

Image description

La obra civil del frigorífico avanza de acuerdo con lo previsto; este establecimiento es modelo porque integra de manera vertical la cadena de valor porcina y se enmarca en lo que son los alimentos de origen chaqueño. 
 


El proceso de ampliación de la empresa en cuanto a capacidad operativa posibilitará la creación de más puestos de trabajo. Actualmente, La Felicidad produce cerdos pero la faena animal se realiza en plantas externas por lo que la construcción del frigorífico industrial es un gran paso para integrar toda la cadena de valor en un mismo predio.

El emprendimiento abastece con cortes cárnicos de cerdo al mercado local y una vez cuente con su planta de faena propia estará en condiciones de incrementar la provisión. La compañía impulsa una inversión de alrededor de $ 70 millones que cuenta con acompañamiento tanto del Fodei como de los beneficios del régimen de promoción industrial que otorga el gobierno.

El titular del emprendimiento, el empresario Eduardo González Corcía, subrayó el acompañamiento del gobierno provincial y destacó la puesta en marcha de las ampliaciones, que incluyen posteriormente una fábrica de embutidos y chacinados. “Una vez que contemos con el frigorífico podremos completar el ciclo productivo y crecer en cuanto a perspectivas de abastecer con carne de cerdo a toda el área metropolitana en una primera etapa y, luego, planificar llegar al resto de la provincia y la región”, adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.