Formosa: se realizó la II Edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras

Durante la noche del viernes 4, en la Galería de Intendencia, se instalaron más de 50 stands, con música, pantalla gigante y diferentes productos artesanales y manufacturas que estuvieron a la venta al público.

Image description

Contando con la organización de las direcciones de Cuestiones de Género y de Financiamiento y Desarrollo Local del municipio capitalino se realizó la segunda edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras, que fue visitada por centenares de vecinos que admiraron y adquirieron los novedosos productos exhibidos.

Desde los diferentes stands se ofrecieron jugos y ensalada de frutas, roscas, panes dulces y salados, sopa paraguaya, empanadas, mermeladas, dulces y facturas para quienes deseaban degustar productos gastronómicos de procedencia casera. Además, estuvieron presentes los emprendimientos de remeras sublimadas; sandalias, zapatillas, cintos y billeteras de cuero; bijouterie artesanal como aros, pulseras, tobilleras, gargantillas y collares; almohadones y colchas; indumentaria hecha en hilo; artesanías de alpaca, entre otros productos novedosos, a bajo costo y de excelente calidad.

Respecto a la segunda oportunidad de realización del evento, la Dra. María Silvia Carrizo, directora de Cuestiones de Género del municipio indicó que “pese a la lluvia, las feriantes decidieron quedarse porque hubo mucho trabajo previo para la realización de este gran evento. Esta segunda feria fue mucho más grande que en la oportunidad anterior, que contó con 30 feriantes, y esta vez fueron más de 50. Esto nos llena de orgullo porque el trabajo que venimos realizando, desde la gestión del Intendente Jofré, de generar nuevos espacios a través de las políticas públicas está dando frutos, beneficiando a las mujeres emprendedoras y a los vecinos de la ciudad”.

“Desde esta dirección realizamos cursos de emprendedurismo y, además, trabajamos desde la coordinación de Acción Social con la Escuela de Artes y Oficios e intentamos que este proyecto cuente, luego de la capacitación, con diferentes lugares para que las personas que han tomado los cursos puedan demostrar lo que aprendieron y lo que hacen. Este programa apunta a generar mejores posibilidades laborales, ayudando a la economía hogareña, y muchas mujeres –también hombres- llevan adelante este tipo de emprendimientos obteniendo el sustento para sus familias. Por todo esto, estamos orgullosas de nuestras mujeres trabajadoras” dijo Carrizo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.