‘Formosa 2020’: avanza la conformación de la Cámara de Turismo provincial

En el marco de la presentación del plan Diseño Estratégico de Gestión del Desarrollo Turístico “Formosa 2020”, realizada en el Salón Lapacho del Hotel Howard Johnson, por parte del Ministerio de Turismo formoseño, la semana pasada, la Cámara Argentina de Turismo llevó a cabo acciones para sentar las bases de una nueva entidad referente a nivel provincial.

Image description

“Formosa dio un paso decisivo hacia la conformación de la Cámara de Turismo provincial”, señaló el vicepresidente de la CAT, Willie Paats, quien viajó a Formosa junto con Silvio Rauschenberger a cargo de Coordinación de Cámaras Provinciales. El directivo encabezó los encuentros con prestadores y empresarios de la provincia que vienen trabajando en la constitución de la entidad formoseña.

En esta oportunidad, la reunión sumó nuevos actores, se involucraron más empresas y entidades específicas del sector. Los participantes coincidieron en implementar un mecanismo de cooperación para acordar relaciones y articulaciones entre instituciones y agrupaciones en función de un objetivo en común.

El ministro de Turismo de Formosa, Ramiro Fernández Patri, quien lideró la presentación del plan turístico, reconoció un escenario de respaldo mutuo entre la parte pública y la privada

Además de legisladores provinciales y miembros del Consejo Federal de Inversiones, y representante de la Fundación Pro Turismo, también estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; el director provincial, Gustavo Silguero; el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, José Delguy; la directora de Turismo de la ciudad de Formosa, Cristina Salomón; y el director de Cultura, Javier Ramírez, entre otras autoridades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)