Finalizó la primera etapa de la obra del Parque Tecnológico de Fontana

La Municipalidad de Fontana anunció que finalizó la primera etapa de construcción del Parque Tecnológico, una obra que pone en refuncionalización dos naves industriales pertenecientes al ex complejo taninero de la ciudad.

Image description

El Parque Tecnológico es una obra que está destinada a ser un lugar productivo, diseñado y organizado para fomentar la instalación de empresas que utilicen el conocimiento y la innovación, a través de una vinculación formal con entidades tecnológicas y educativas.


“Es una gran oportunidad para nuestra ciudad, para lograr atraer nuevas empresas de vanguardia y generar más y mejores puestos de trabajo para nuestros jóvenes profesionales. Seguiremos trabajando en conjunto para crear más y mejores oportunidades de crecimiento para nuestros ciudadanos”, expresó la Intendente Patricia Rodas.


En ésta primera etapa se llevaron adelante trabajos de refacción, preservando el patrimonio histórico de la antigua planta taninera, icono de la ciudad. El área que se intervino comprende dos naves industriales ubicadas sobre la calle Santiago del Estero, donde se incluyen nuevas construcciones complementarias: núcleos sanitarios, bar exprés, y galerías circulatorias.


Una vez concretado y puesto en funcionamiento atraerá nuevas inversiones y mejoramiento en infraestructura para Fontana, otro objetivo es convertir a la ciudad en un polo de atracción no solo de empresas tecnológicas y educativas, sino también de tipo gastronómica, hotelera, y comercios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.