Adrenalina made in NEA: Fertig, la primera fábrica de juegos mecánicos extremos

Fertig es la primera fábrica de juegos mecánicos extremos en Misiones y la única en el noreste de Argentina. Ubicada en Dos de Mayo, se ha consolidado como un referente nacional en la industria del entretenimiento, destacándose por su enfoque en el diseño y la ingeniería de alta calidad.

Image description

La empresa combina tecnología de vanguardia con procesos de fabricación de precisión, lo que le permite ofrecer juegos seguros, funcionales y emocionantes. Un equipo multidisciplinario trabaja continuamente para asegurar que cada estructura cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad, lo que ha permitido a Fertig expandir su mercado a nivel nacional.

Entre sus principales atracciones se encuentran las ubicadas en el “Complejo La Roja”, un parque acuático en Gobernador Roca, que incluye una montaña rusa de 10 metros de altura, bicicletas aéreas, tirolesa y el vaivén “Panda Manía” de más de 6 metros de altura. Además, Fertig está trabajando en nuevos juegos para el complejo, como una tirolesa de 20 metros y estructuras que superarán los 11 metros de altura.

Todo el proceso de fabricación de los juegos, desde el diseño hasta la creación de la estructura, mecanismos y temática, se lleva a cabo en la propia empresa. La idea de crear esta fábrica nació en 2008, pero fue en 2019 cuando se materializó gracias a los viajes de su fundador, Walter Rosner, quien se inspiró en parques de diversiones de todo el mundo para llevar adelante su proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.