Feria Internacional de Arte y Creatividad: un mundo de oportunidades

En la reciente edición de la Feria Internacional de Arte y Creatividad, celebrada en nuestra ciudad, los asistentes fueron testigos de un evento que superó todas las expectativas.

Image description

Entre los numerosos participantes, destacó la presencia de Mauricio Navarro, un talentoso artista del fileteado porteño, quien compartió sus impresiones y experiencias durante una breve entrevista.

"Es impresionante, es la primera vez que vengo. Yo no pensé que era tan grande esto," comentó Mauricio al ser preguntado sobre su impresión inicial del evento. Su participación fue posible gracias a una invitación especial para exponer su arte, destacando la importancia de estos encuentros para los investigadores y artistas emergentes.

Durante la entrevista, explicó su proceso creativo: "Yo creo que todos pueden filetear. Bueno, es todo un proceso, una evolución, se empieza por algo, y luego, la creatividad por ahí es hija de la necesidad, en primer momento, ¿no? Y luego de la práctica, mucha práctica."

Refiriéndose a su obra exhibida, el fileteador mostró entusiasmo al describir: "Estoy trabajando en vivo prácticamente todo el tiempo", afirmó. Esta dedicación y pasión por su arte son evidentes en cada una de sus creaciones, que cautivaron a los visitantes del evento.

Mauricio expresó su gratitud y reflexionó sobre la amplitud del evento: "Vos sabés que no he podido recorrer todo, es un predio grandísimo, porque por ahí terminás tan cansado que tampoco te quedás a ver... "

La participación de Mauricio Navarro en la Feria Internacional de Arte y Creatividad no solo destacó por su talento y creatividad, sino también por su capacidad para inspirar a otros artistas con su trabajo y experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos