Federalismo y asimetrías, ejes de la reunión de los gobernadores norteños con el Presidente

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores de las provincias del norte argentino coincidieron hoy en la necesidad de terminar con "las asimetrías" que se observan en los niveles de desarrollo en las distintas regiones del país y se pronunciaron en favor de alentar un crecimiento armónico en todo el territorio nacional.

Image description

Fernández y los mandatarios se reunieron en la localidad de Chilecito, en La Rioja, una de las capitales alternas del país en las cuales se celebrarán encuentros del denominado Gabinete Federal.

Quintela, anfitrión del encuentro, resaltó que se logró “compartir un día de trabajo muy fructífero”. "Me siento orgulloso de pertenecer a este norte que tiene asimetrías muy marcadas con el centro del país y no estamos hablando en contra de nadie. Hay un federalismo que si bien está establecido, y lo señala la Constitución de la Nación, en la práctica no fue así”, añadió el mandatario durante uno de los actos del encuentro. Y apuntó que “Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Misiones y La Rioja necesitan esta mirada fraterna que busca una Argentina que crezca armónicamente en todas las regiones del país”.


En esa línea, Insfrán, afirmó que junto al Presidente Fernández, los gobernadores de la región trabajan "para construir un país más federal”, y consideró que de esta manera se podrá “tener igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo en relación a las zonas históricamente beneficiadas del país”.

"Con los gobernadores del Norte Grande conversamos sobre cómo encarar unidos esta etapa de reconstrucción y desarrollo sostenible", refirió en esa línea Cafiero a través de un tweet, y sostuvo que el compromiso del Presidente "es establecer un gobierno federal junto a las 24 jurisdicciones". "Lo que estamos haciendo es cumplir con su palabra", completó el Jefe de Gabinete en esa red social.

Fuentes oficiales expresaron que también se analizó la posibilidad de que las diez provincias del denominado Norte Grande puedan acceder a "un precio diferencial de la energía" debido a que son las que "más consumen y más cara la pagan". También formó parte de la agenda del encuentro en Chilecito, que es una de las capitales alternas de la Argentina, "el costo del transporte en el interior del país y sus subsidios", así como "los fondos fiduciarios provinciales".

Además, se analizó en el encuentro "la reducción de aportes patronales para nuevos empleos", con el objetivo de "recuperar 65 mil puestos perdidos" por la crisis que dejó el gobierno anterior y luego profundizó la pandemia, y "sumar 250 mil nuevos", indicaron las fuentes cercanas a los gobernadores.

La infraestructura para un corredor bioceánico norte, con un programa de obras de carácter estratégico, también fue parte de la agenda de este encuentro, precisaron los voceros. Por su parte, Morales solicitó "la eliminación de las retenciones a productos semi industrializados, como el tabaco", confió el propio gobernador jujeño.

En tanto Jalil señaló que cada provincia "tiene escenarios productivos y necesidades diferentes" y agregó: "Como región tenemos todavía más puntos en común para trabajar". "Juntos apuntamos al crecimiento del Norte Grande generando más oportunidades de desarrollo para todos", indicó el gobernador catamarqueño.

Mientras que Sáenz remarcó en la "oportunidad histórica para hacer realidad un país federal" y por eso asume con sus pares "el firme compromiso de trabajar en conjunto para lograr mayor desarrollo, progreso y oportunidades para todos los argentinos".


A su vez, Capitanich expuso que "Necesitamos y tenemos la firme voluntad de desarrollarnos de forma sostenida, nos une la defensa del norte y la cooperación con el resto del país".

Además los gobernadores de esas provincias coincidieron en la necesidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se deberían desarrollar en agosto próximo. "Hay consenso para suspender las PASO", indicaron fuentes cercanas a los gobernadores.

Los mandatarios plantearon este asunto durante el encuentro e hicieron hincapié en los riesgos que implica sumar este acto electoral multitudinario a los ya previstos comicios legislativos, en octubre de este año, en un contexto de pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.