Federalismo y asimetrías, ejes de la reunión de los gobernadores norteños con el Presidente

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores de las provincias del norte argentino coincidieron hoy en la necesidad de terminar con "las asimetrías" que se observan en los niveles de desarrollo en las distintas regiones del país y se pronunciaron en favor de alentar un crecimiento armónico en todo el territorio nacional.

Image description

Fernández y los mandatarios se reunieron en la localidad de Chilecito, en La Rioja, una de las capitales alternas del país en las cuales se celebrarán encuentros del denominado Gabinete Federal.

Quintela, anfitrión del encuentro, resaltó que se logró “compartir un día de trabajo muy fructífero”. "Me siento orgulloso de pertenecer a este norte que tiene asimetrías muy marcadas con el centro del país y no estamos hablando en contra de nadie. Hay un federalismo que si bien está establecido, y lo señala la Constitución de la Nación, en la práctica no fue así”, añadió el mandatario durante uno de los actos del encuentro. Y apuntó que “Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Misiones y La Rioja necesitan esta mirada fraterna que busca una Argentina que crezca armónicamente en todas las regiones del país”.


En esa línea, Insfrán, afirmó que junto al Presidente Fernández, los gobernadores de la región trabajan "para construir un país más federal”, y consideró que de esta manera se podrá “tener igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo en relación a las zonas históricamente beneficiadas del país”.

"Con los gobernadores del Norte Grande conversamos sobre cómo encarar unidos esta etapa de reconstrucción y desarrollo sostenible", refirió en esa línea Cafiero a través de un tweet, y sostuvo que el compromiso del Presidente "es establecer un gobierno federal junto a las 24 jurisdicciones". "Lo que estamos haciendo es cumplir con su palabra", completó el Jefe de Gabinete en esa red social.

Fuentes oficiales expresaron que también se analizó la posibilidad de que las diez provincias del denominado Norte Grande puedan acceder a "un precio diferencial de la energía" debido a que son las que "más consumen y más cara la pagan". También formó parte de la agenda del encuentro en Chilecito, que es una de las capitales alternas de la Argentina, "el costo del transporte en el interior del país y sus subsidios", así como "los fondos fiduciarios provinciales".

Además, se analizó en el encuentro "la reducción de aportes patronales para nuevos empleos", con el objetivo de "recuperar 65 mil puestos perdidos" por la crisis que dejó el gobierno anterior y luego profundizó la pandemia, y "sumar 250 mil nuevos", indicaron las fuentes cercanas a los gobernadores.

La infraestructura para un corredor bioceánico norte, con un programa de obras de carácter estratégico, también fue parte de la agenda de este encuentro, precisaron los voceros. Por su parte, Morales solicitó "la eliminación de las retenciones a productos semi industrializados, como el tabaco", confió el propio gobernador jujeño.

En tanto Jalil señaló que cada provincia "tiene escenarios productivos y necesidades diferentes" y agregó: "Como región tenemos todavía más puntos en común para trabajar". "Juntos apuntamos al crecimiento del Norte Grande generando más oportunidades de desarrollo para todos", indicó el gobernador catamarqueño.

Mientras que Sáenz remarcó en la "oportunidad histórica para hacer realidad un país federal" y por eso asume con sus pares "el firme compromiso de trabajar en conjunto para lograr mayor desarrollo, progreso y oportunidades para todos los argentinos".


A su vez, Capitanich expuso que "Necesitamos y tenemos la firme voluntad de desarrollarnos de forma sostenida, nos une la defensa del norte y la cooperación con el resto del país".

Además los gobernadores de esas provincias coincidieron en la necesidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se deberían desarrollar en agosto próximo. "Hay consenso para suspender las PASO", indicaron fuentes cercanas a los gobernadores.

Los mandatarios plantearon este asunto durante el encuentro e hicieron hincapié en los riesgos que implica sumar este acto electoral multitudinario a los ya previstos comicios legislativos, en octubre de este año, en un contexto de pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.