FECHACO pide la actualización del monto de facturación para descuentos de Ingresos Brutos 

Representantes de la entidad se reunieron con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP) para analizar alternativas y acciones para resolver la situación.

Image description

Representantes de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) se reunieron con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, a quien plantearon la preocupación por la falta de actualización de los montos de facturación para poder acceder al beneficio del 10% de descuento en el impuesto de Ingresos Brutos de ATP, tal como lo establece la Ley Nº 7148 y su modificatoria Ley Nº 7190.

Por la entidad mercantil, participaron del cónclave su titular, Silvia Reyero, acompañada por el tesorero, Luis Brugnoli y directivos de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, como Edgardo Garlissi.
 


Al respecto, la dirigente recordó que esta solicitud realizada oportunamente surge en relación al aumento del tope para obtener descuentos por pago a tiempo de ATP: “Uno de los requisitos para obtener este beneficio es haber obtenido en el año calendario inmediato anterior ventas netas por un monto igual o inferior a $ 150.000.000”.

De esta manera, explicó que dicho monto no se actualiza desde el año 2015, motivo por el cual muchas empresas y comercios no son alcanzados por este beneficio.

Al finalizar el encuentro, Reyero agradeció la predisposición del funcionario provincial y remarcó: “Tuvimos una muy buena reunión en la que el titular de ATP se comprometió en darnos una respuesta lo más pronto posible, entendiendo que el aumento del tope es necesario y evaluará el costo fiscal que tendría la actualización para luego brindarnos una respuesta a lo planteado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.