Fechaco participará en AGRONEA 2021 con diversas propuestas

Del 17 al 19 de septiembre, la Federación Económica del Chaco (Fechaco) participará en la 18° edición de la AGRONEA, la muestra agroindustrial y ganadera más grande del Norte argentino, que este año será la primera exposición del sector presencial del país. Por esta razón, las actividades planificadas serán de gran interés para el público, que podrá disfrutar de tres jornadas a campo luego de un largo tiempo de no poder hacerlo por las restricciones existentes.


 

Image description

El pabellón donde se llevarán adelante las actividades de Fechaco, es un espacio compartido con la Cámara de Comercio de Charata; la Bolsa de Comercio del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mismo es el número 11 del sector E.


El viernes 17, a las 10 horas se realizará la inauguración oficial, que contará con la presencia de autoridades de la Federación; de CAME y de otras entidades provinciales.

El sábado 18, a las 10 horas, se hará la presentación “Ciudades emergentes y el rol de los Bureaux”, a cargo del director de Productos Turísticos y la Coordinadora de Turismo de Reuniones del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Pablo Sismanian y Émora Franco, respectivamente. La misma es organizada por Chaco Bureau -cuyo presidente es Fabián Moncada- en conjunto con otras organizaciones provinciales y nacionales, y el acompañamiento de la Fechaco.

Siguiendo la agenda, a las 12 horas se llevará adelante la charla “Realidad climática de la Región Chaqueña”. Inundaciones, sequías y grandes bajantes, a cargo del Ingeniero Hugo Rohrmann, quien abordará la realidad actual del clima de la región, haciendo foco en qué acciones se pueden implementar para mejorar la realidad agropecuaria.


Rohrmann es Ingeniero en Recursos Hídricos con una dilatada trayectoria académica, como consultor y también como integrante de la Administración Provincial del Agua de la provincia del Chaco (APA). También tiene una activa presencia en medios de comunicación sobre temas relacionados al clima.

A partir de las 15 horas, se realizará la charla “Perspectivas de la economía argentina y los mercados agropecuarios”, a cargo de Carlos Seggiario, quien es licenciado en Economía, analista de mercados agropecuarios y miembro del equipo técnico de la Fundación Fortalecer, que subsidia servicios a productores agropecuarios con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También tiene una dilatada trayectoria como consultor y docente universitario.

Para finalizar la jornada, a las 16 horas la Fechaco Joven hará el lanzamiento de la Expo Emprender Chaco 2021, que se llevará adelante en Presidencia Roque Sáenz Peña los días 27 y 28 de noviembre y un agasajo por el Día del Joven Empresario, que se celebra el 19 de septiembre.


Desde la Institución invitaron a los miembros de sus entidades asociadas a participar de la muestra y a aprovechar las charlas y capacitaciones puestas a disposición para los diferentes sectores. Destacando que la propuesta será propicia para generar el reencuentro tan esperando entre los actores de todo el país vinculados al campo y a la industria ganadera, luego de más de un año de no verse en persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.