Esfuerzo ante el coronavirus: una app ofrecerá su plataforma de venta digital en forma gratuita

Por la situación de emergencia en Corrientes, los propietarios de Rankea pondrán a disposición su servicio para que comercios de diversos rubros puedan detallar su oferta y ser contactados.

Image description

Rankea es un emprendimiento de base tecnológica que se nuclea en el Club de Emprendedores de la cartera industrial desde el año pasado, tras ser seleccionados en la convocatoria Open Future que se realiza en convenio con Telefónica Argentina. Con éxito, desarrollaron una plataforma de venta digital que permite a los comercios dar respuesta a sus clientes incorporando las nuevas tecnologías. 


Dando respuesta a la situación de crisis, decidieron ofrecer su servicio en forma gratuita, sin comisiones, para que los comercios puedan ser contactados e informar toda su oferta "de una forma clara y profesional", tal como detallan en su sitio. 

La idea responde también a la necesidad de que los clientes correntinos puedan saber los negocios que están abiertos y que están ofreciendo los almacenes, kioscos, minimarkets, supermercados, fiambrerias y delivery de comida. 


Rankea es un sitio que clasifica la información en forma específica para que los usuarios accedan a la oferta de su negocio de una manera más rápida. Los comercios pueden diferenciarse a través de las herramientas de marketing que se les ofrece para captar a los clientes. Los usuarios, a su vez, podrán hacer el pedido o consultar al comercio directamente a través de los números de contacto visibles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.