En Posadas sigue la polémica entres taxistas y Uber (exigen “corregir” ordenanza a los concejales)

El Sindicato de Peones de Taxis de Posadas quiere que la responsabilidad por ofrecer servicios mediante lo que consideran una aplicación ilegal, también recaiga sobre el dueño del vehículo además del conductor. Afirman que las multas llegan a $ 327 mil.

Image description

Los últimos meses de 2022 estuvieron marcados por el debate acerca del funcionamiento de las plataformas electrónicas para contratar servicios de transporte en Posadas. La más promocionada es Uber, pero también se utilizan otras. Las discusiones que se realizaron en el marco del Concejo Deliberante terminaron con la sanción de una ordenanza que las habilitaba, siempre y cuando cumplan con los requisitos similares exigidos a las empresas tradicionales de taxis y remises: estar inscriptos y tributar en el Municipio y la Provincia, tener sede física, seguro del pasajero transportado, entre otras.


Ahora, son los peones de taxis, nucleados en el Sindicato, los que exigen una “corrección” al texto. El Concejo retomó ayer sus actividades con la apertura de sesiones encabezada por el intendente Leonardo Stelatto. La primera sesión se realizó ayer y la segunda será el jueves 9.

En declaraciones efectuadas a Radio República, el titular del Sindicato de Peones de taxis dijo que “en la segunda o tercera sesión se va a corregir la ordenanza en eso de la responsabilidad del dueño del auto”.

Dio a entender que, con la redacción actual, solamente el conductor debe afrontar las infracciones que comete. Pero sugirió que también la responsabilidad debería alcanzar al dueño del auto: “No puede ser que vos no sepas que tu auto está en una prestación ilegal. Con consentimiento tuyo le das el auto a alguien y sabés que va a prestar un servicio ilegal”.

Y luego enfatizó: “Nosotros (taxis) tenemos que tener antecedente policial provincial y nacional. El chofer de Uber no tiene nada”

El sindicalista reconoció que hay taxistas que se están inscribiendo en Uber. Advirtió que las empresas están tomando medidas porque Uber es ilegal y las empresas cargarían con alguna responsabilidad en el caso de algún accidente teniendo en cuenta que los vehículos están registrados en las compañías de taxis.

A la vez, el sindicalista descartó que sea real el ofrecimiento de $ 100.000 de la plataforma electrónica para tentar a los peones de taxi a que se inscriban y presten funciones en esa modalidad.

El uso de Uber y otras plataformas viene creciendo rápido en Posadas y otras ciudades del país debido, principalmente, al costo más bajo que cobran por el servicio de transporte. El panorama se plantea difícil para los peones de taxis que pretenden frenar su avance. Incluso desde el Municipio de Posadas ven como positivo que se le ofrezca nuevas opciones al cliente en el marco de impulsar una “ciudad turística”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)