En el mes del trabajador, Apicc te ofrece nuevas capacitaciones sin cargo

La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) presentará este mes una amplia oferta de cursos para comerciantes y emprendedores PYME de la región, con temáticas varias que son desarrolladas por capacitadores de primer nivel.

Image description
Image description

La primera, “Gestión y Control de la Producción” tendrá lugar este jueves 4 de mayo de 19 a 22 hs. a cargo del Ing. Carlos A. Vecchi, especialista en consultoría de empresas. Este seminario planteará diversas formas de orientar la gestión productiva y sus metas, identificando variables críticas y parámetros de control.

Temario

Análisis de viabilidad técnica. Análisis del producto y/o servicio. Desarrollo de productos derivados. Equipos y maquinarias. Plan de compras. Elaboración de manual de procesos operativos. Control y seguimiento. Planeación jerárquica de la producción. Secuencia de actividades y alternativas de planificación. Programa maestro de producción (PMP). Desarrollo y control del PMP.

Como todos los meses, la entidad ofrece seminarios que aporten valor a las actividades comerciales de sus asociados y de la comunidad en general. En ese marco se llevarán a cabo, en su sede de Salta 769, las capacitaciones sobre: “Gestión y control de la producción”; “Atención al cliente”; “Planificación de la Capacidad”; “Reuniones en base a la Comunicación Efectiva”; entre muchas otras que se encuentran publicadas en el sitio (ver aquí).

El miércoles 10 en el mismo horario la Mag. Cristina Palmeyro presentará: “Atención al Cliente: Mucho más que una sonrisa”, una charla en la que expondrá a los participantes diversas herramientas y estrategias altamente recomendadas para mejorar la calidad de atención de los clientes.

Temario

La importancia del marketing relacional y la gestión de calidad. Conocer al cliente. Tipos de cliente. Principios fundamentales de la atención al cliente. Atención personal y telefónica. Administración de las quejas y objeciones. Costos directos e indirectos de la mala atención al cliente.

El miércoles 17 (también de 19 a 22 hs.) Carlos Vecchi desarrollará un nuevo seminario sobre “Planificación de la capacidad”, en el que se planteará la importancia de contar en toda Pyme con una estrategia de producción y trabajo que permita satisfacer la demanda que el mercado tiene de sus productos o servicios, fundamentalmente si ésta va en aumento.

Temario

Capacidad y estrategia. Consideraciones sobre la capacidad. Gestión de la demanda. Planificación de las necesidades de capacidad. Definición de la capacidad a partir del punto de equilibrio. Para inscribirte ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)