Empresas entrerrianas participarán de la Misión Comercial Multisectorial Paraguay 2018

Un total de 15 empresas entrerrianas participarán de la Misión Comercial Multisectorial Paraguay 2018, que se realizará el 9 y 10 de octubre, organizada por el gobierno provincial, a través del Área de Promoción de Exportaciones de la Secretaría de Producción.

Image description

Para ello, desde la repartición provincial se está trabajando de manera conjunta con la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Asunción, ultimando los preparativos.

Dicha misión tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre en la ciudad de Asunción. Para la misma, se han diagramado agendas comerciales para las 15 empresas que participarán en representación de la provincia de Entre Ríos.

En esta oportunidad, se destaca una mayoría de empresas participantes de sectores productivos tales como el metalúrgico, de la construcción, metalmecánica y maquinaria vial, motivados por un crecimiento en el sector de la construcción en Paraguay que representó un 18,8% en el año 2016 con relación al año 2015. Se Trata éste del sector más dinámico de la economía de ese país en ese período, impulsado por obras emprendidas por el sector público tales como carreteras, puentes y, en mayor medida, por obras financiadas por el sector privado como la construcción de edificios corporativos, viviendas en alturas y hoteles. Para el 2017, el crecimiento fue 7,7 por ciento superior al año 2016, dado que las obras de infraestructura emprendidas por el sector público y privado durante el 2016 siguen en ejecución.

Las exportaciones entrerrianas a Paraguay, en 2017, representaron el 1,76 por ciento sobre el total nacional de exportaciones hacia aquel país, y el 1,77% del total de las exportaciones provinciales. Paraguay se comporta como el cuarto miembro del Mercosur para las exportaciones de Entre Ríos y el quinto destino si se toma en cuenta todo el continente americano. Además, en 2017 las exportaciones entrerrianas a Paraguay totalizaron 20.101.608 dólares.

Participación de empresas entrerrianas

En esta oportunidad formarán parte de la Misión Comercial: Aluplast S.R.L., de Urdinarrain (metalúrgica); Blessé, de Paraná (marroquinería); Campagnoli, de Crespo (metalúrgica); Genosha, de Paraná (software); Hornos Grafo, de Seguí (Metalúrgica); Inducon, de La Paz (textil); Jucofer, de Villa del Rosario (bebidas); La Sampedrina, de Concepción del Uruguay (Construcción); Maquinarias Pecari, de Concepción del Uruguay (maquinarias); MTH, de Crespo (Metalmecánica) Nexo S.A., de Paraná (Metalúrgica); Schepens, de María Grande (Metalúrgica); Yeso Entre Ríos, de Hernandarias (construcción); Zinguería Aguirre, de Hernández, (Metalmecánica); y Zunino, de Paraná (Metalúrgica).

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).