Empresarios chinos mostraron interés en invertir en infraestructura en la provincia de Corrientes

Referentes de empresas constructoras y ligadas a la logística de comercio internacional manifestaron su interés en hacer aportes al desarrollo industrial y comercial de diferentes sectores de la provincia.

Image description

“Fue una apro­xi­ma­ción pa­ra co­no­ci­mien­to de lo que Co­rrien­tes pue­de ofre­cer”, in­for­mó el mi­nis­tro de Pro­duc­ción Clau­dio An­sel­mo, al de­ta­llar los mo­ti­vos de su reu­nión con re­pre­sen­tan­tes de em­pre­sas chi­nas con in­te­rés en in­ver­tir en dis­tin­tos sec­to­res de la pro­vin­cia, en es­te ca­so in­fra­es­truc­tu­ra y lo­gís­ti­ca pa­ra el co­mer­cio in­ter­na­cio­nal de mu­cha ex­pe­rien­cia.


El ti­tu­lar de la car­te­ra pro­duc­ti­va re­ci­bió en su des­pa­cho a Geng Liu, re­pre­sen­tan­te en Su­da­mé­ri­ca de la fir­ma SGE em­pre­sa de cons­truc­ción de ca­pi­ta­les mix­tos en­tre el Es­ta­do chi­no y sec­to­res pri­va­dos, y Mr. Che­e­ver, ge­ren­te ge­ne­ral pa­ra Ar­gen­ti­na de la em­pre­sa COSG que se es­pe­cia­li­za en te­mas de se­gu­ri­dad y co­mer­cio in­ter­na­cio­nal.

Es­te diá­lo­go, ex­pli­có el Mi­nis­tro, es par­te de las con­ver­sa­cio­nes que man­tu­vo el Go­ber­na­dor de la pro­vin­cia con au­to­ri­da­des y em­pre­sa­rios orien­ta­les en opor­tu­ni­dad de su vi­si­ta al gi­gan­te asiá­ti­co, en par­ti­cu­lar a la pro­vin­cia de Lia­o­ning, don­de ex­pu­so las con­di­cio­nes fa­vo­ra­bles a la in­ver­sión en los sec­to­res agrí­co­la, ga­na­de­ro, fo­res­tal e in­dus­trial y tec­no­lo­gía en pro­duc­ción de ener­gí­as al­ter­na­ti­vas a la ge­ne­ra­da por los com­bus­ti­bles fó­si­les.

En lo que se re­fie­re a la pre­sen­cia de Geng Ling y Che­e­ver en Co­rrien­tes, el mi­nis­tro des­ta­có que am­bos eje­cu­ti­vos de la Re­pú­bli­ca Po­pu­lar Chi­na vi­si­ta­ron, por pri­me­ra vez Co­rrien­tes, ma­ni­fes­ta­ron el in­te­rés de in­ver­tir en la pro­vin­cia por par­te de sus re­pre­sen­ta­das.

Ade­lan­tó que “es­ta fue una pri­me­ra apro­xi­ma­ción pa­ra co­no­cer los pro­yec­tos y sec­to­res en los cua­les pue­den in­ter­ve­nir con la ex­pe­rien­cia que tie­nen al ser par­te de un con­glo­me­ra­do de em­pre­sas de­di­ca­das a obras de in­fra­es­truc­tu­ra.


A los eje­cu­ti­vos chi­nos los acom­pa­ñó Jor­ge Bul­man, quien ofi­ció de con­tac­to en­tre las par­tes, ya que es un fa­ci­li­ta­dor de es­te ti­po de mi­sio­nes pa­ra ana­li­zar el po­ten­cial pro­duc­ti­vo de los dis­tin­tos sec­to­res don­de pue­den in­ver­tir los em­pre­sa­rios.

En ese mar­co in­for­mó que en su ca­rác­ter de fun­cio­na­rio pro­vin­cial pu­do con­sen­suar reu­nio­nes fu­tu­ras pa­ra avan­zar en pro­yec­tos con­cre­tos en di­fe­ren­tes sec­to­res.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.