Empresa misionera exporta a Estados Unidos (productos elaborados a base de yerba mate)

En la feria Summer Fancy Food Show, desarrollada del 25 al 27 de junio en el Centro de Exposiciones y Convenciones Javits Center de la ciudad de Nueva York, la empresa misionera Fidel Foods, se destacó por sus productos innovadores a base de yerba mate. 

Image description

El producto fue creado en colaboración con un socio estadounidense durante dos meses, cumpliendo con las exigencias y deseos del consumidor estadounidense. Fue la primera vez que una firma misionera se presentaba con un producto ideado y configurado 100% para el mercado extranjero. 


El producto estrella de Fidel Foods, es el “maicha”, un polvo fino y soluble, elaborado exclusivamente a partir de las hojas de yerba mate. El proceso de secado se realiza progresivamente para conservar todas las propiedades y nutrientes de las hojas, resultando en un super alimento altamente nutritivo. Con este método, se descubrió que la yerba mate es el vegetal con mayor contenido de magnesio en el mundo y contiene mucha más vitamina C que el método tradicional de elaboración. 

Fidel Foods logró acuerdos comerciales durante la feria y el primer envío a Estados Unidos será de un pallet con 80.000 unidades de sobrecitos de 30 gramos de maicha. 

Además del maicha, la empresa presentó otro producto innovador: suplementos dietarios a base de yerba mate certificados orgánicos. Elaborados íntegramente en la provincia de Misiones, estos suplementos contienen altas cantidades de magnesio y vitamina C, cumpliendo con los requisitos de los suplementos dietarios. La empresa espera que estos productos atraigan al consumidor estadounidense, ya que ofrecen alternativas novedosas y prácticas para disfrutar de los beneficios de la yerba mate sin la necesidad de prepararla tradicionalmente.

Con los acuerdos comerciales alcanzados, el objetivo de la empresa es seguir generando productos innovadores a base de yerba mate y expandirse en el mercado estadounidense, y 
establecer alianzas estratégicas con distribuidores y minoristas de ese país para ampliar su presencia en el mercado. El objetivo es llevar la auténtica yerba mate misionera a más consumidores y posicionarla como una opción saludable y versátil.

La empresa también está explorando oportunidades de exportación a otros países, aprovechando el interés y la demanda creciente de productos a base de yerba mate en el ámbito internacional. Para ello, están realizando investigaciones de mercado y estableciendo contactos con potenciales socios comerciales en diferentes regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.