Empresa Correntina pide la liberación de impuestos

El empresario eclamó para las provincias del norte condiciones similares a Tierra del Fuego, con el propósito de generar más empleo.

Image description

En su pedido, el director ejecutivo de TN & Patex, Tomás Karagozian, solicita parq los textiles del norte del país condiciones similares a las que tienen los textiles de Tierra Del Fuego y, en vez de gastar USD, generar poco trabajo y vender al mercado interno… podrán exportar el 50%, aumentar el empleo en el norte grande y bajar el precio a la mitad.

"Para que quede claro: si a los textiles del norte que generan miles de empleos les bajan los impuestos al nivel que tienen los poquitos de Tierra Del Fuego… podrán exportar el 50%, bajar precios a la mitad (50% imp) y generar muchísimo mas empleo formal", insistió en su cuenta de la red social X.

TN & Platex tiene plantas de producción en Corrientes, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Además, en la localidad correntina de Monte Caseros abrieron un Centro de Formación Profesional (CFP) con el objetivo de capacitar a la población local, en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica de la Nación (Inet) y el Ministerio de Educación de esta provincia. 

En vista del cambio en el Poder Ejecutivo de la Argentina, Karagozian reclamó "simplemente que la competencia no sea desleal y que el norte tenga los mismos beneficios (que las provincias del sur)".

De acuerdo con un informe de la organización Fundar, la provincia de Corrientes representa el 20,1% (de toda la Argentina) en el empleo formal de las hilanderías y el 5,7% en las tejedurías integradas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.