Emprendimiento chaqueño recicla silos bolsa y los convierte en mochilas

Daje es una nueva empresa chaqueña que busca mejorar las condiciones ambientales y generar empleo en la provincia reciclando silos bolsa.

Image description

Los fundadores del proyecto, Hernando Garollo y Lucas Borda, comentaron a Agencia Foco sus orígenes, métodos y ambiciones.

Sobre como empezaron, Garollo relató que la idea surgió mientras realizaban juntos la tesis para la facultad, cuando habían visto bolsos hechos con lona de camión. Aseguró que decidieron usar los silos bolsa para el proyecto debido a su abundancia, y al contactar cooperativas lograron obtener un silo en General Pinedo.


Hernando refirió que su canal de ventas principal es online: “Utilizamos Instagram para plasmar el diseño y el estilo que le queremos dar al producto, y en nuestra página la gente puede ver el catálogo y comprar directamente”. A esto, Borda aclaró que durante la pandemia “la gente se acostumbró a medios de compra online”.

Los emprendedores indicaron que la suya es una empresa social que busca tener un “triple impacto”, en la ecología, la sociedad y la economía. Garollo indicó que tratan de incluir a talleristas que “a menudo se encuentran excluidos del sector formal”, a lo cual Lucas agregó que “la mano local no está muy acostumbrada a la producción en serie industrial”.

Lucas Borda también lamentó la situación de la industria textil en la provincia pues dice que “es muy golpeada por la competencia externa”. A esto continuó: “Queremos incorporar y nuclear a estas personas para que puedan aportar su labor y así valorizar su trabajo”.


A futuro, ambos afirmaron tener el deseo de aumentar su presencia en el mercado nacional, a la vez que incrementar la producción y el número de empleados. “Nos gustaría procesar 2.000 kilos de silos bolsa para fin de año”, dijo Borda.

Respecto a la ayuda desde el Gobierno, intentaron acceder al PAC emprendedores, un plan del gobierno nacional destinado a brindar créditos a nuevas empresas. Si bien no lograron obtener el crédito, Borda confirmó estar en contacto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia de Chaco, desde donde se les brindó lineamientos y guías para presentar el proyecto a Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.