Emergencia Sanitaria: Restringen actividades comerciales en Corrientes

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa acerca de las actividades comerciales que se encuentran permitidas realizar, aunque con restricciones en cuanto a la concentración de personas, y las que están vedadas de llevar adelante.

Image description

En el decreto se deja expreso que se prohíbe “la concentración de personas en ámbitos de mero esparcimiento que a criterio de la autoridad sanitaria correspondiente constituyan un lugar propicio para la transmisión de Dengue y Coronavirus”.

En tanto, la resolución municipal que adhiere al decreto de referencia, autoriza “a la Subsecretaría de Comercio a adoptar las medidas necesarias de carácter progresivo, respecto a la afluencia de personas en comercios, destinadas a prevenir la transmisión de la enfermedad, así como también de las acciones de prevención a llevar adelante, de acuerdo a las recomendaciones de la autoridad de salud pública”.


Los comercios sólo podrán atender al público en tanto cuenten con puerta a la calle, y sean atendidos a través de turnos o tomen las medidas necesarias para restringir la concentración de personas.

No está permitido el funcionamiento de cines, teatros, casinos, shopping, paseos de compras, entre otros donde se concentran muchas personas.

Los bares, restaurantes y carros gastronómicos sólo podrán ofrecer servicio de mandado a domicilio y/o retiro en mostrador del local, previendo medidas de seguridad para la espera de la entrega (delivery). Quedan prohibidas las mesas para evitar la permanencia en los locales de los clientes.

Se encuentra prohibido el funcionamiento de los establecimientos que desarrollan actividades grupales y/o que generen concentración en sus salones de entrenamiento, como son los casos de gimnasio tradicional, clases grupales, etc.

Quienes no cumplan con las restricciones, serán pasibles de la clausura y se les aplicará la multa dispuesta por la Ordenanza que regula la actividad.

Las actividades comerciales definidas como esenciales y que podrán funcionar son: establecimientos de ventas de alimentos, medicamentos e insumos de higiene personal como kioscos, maxikioscos, supermercados, hipermercados, mercado central y de productos frescos y de abasto, también los almacenes, autoservicios y farmacias.

Estos comercios estarán abiertos y podrán funcionar con medidas para restringir la concentración de personas. Para ello se recuerda la importancia de evitar filas, la distancia prudencial que los mismos comerciantes deben promover entre unos y otros clientes, la disponibilidad de alcohol en gel, jabón líquido y agua.


Canal de consultas y denuncias

Se podrán realizar consultas respecto a la operación de los comercios a la Subsecretaría de Comercio del municipio, vía WhatsApp (no audios), a los siguientes teléfonos: Comercios en general, al 3794266044 (Dirección de Habilitaciones); Vías y Espacios Públicos, al 3794265901 (Dirección de Vías y Espectáculos Públicos).

En tanto que el número telefónico 911 y el teléfono municipal 0800 5555 6864 se encuentra habilitado como canal de denuncia de aquellos establecimientos comerciales y no comerciales que evadan la normativa establecida y tengan concentración de gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.