Emergencia Sanitaria: Restringen actividades comerciales en Corrientes

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa acerca de las actividades comerciales que se encuentran permitidas realizar, aunque con restricciones en cuanto a la concentración de personas, y las que están vedadas de llevar adelante.

Image description

En el decreto se deja expreso que se prohíbe “la concentración de personas en ámbitos de mero esparcimiento que a criterio de la autoridad sanitaria correspondiente constituyan un lugar propicio para la transmisión de Dengue y Coronavirus”.

En tanto, la resolución municipal que adhiere al decreto de referencia, autoriza “a la Subsecretaría de Comercio a adoptar las medidas necesarias de carácter progresivo, respecto a la afluencia de personas en comercios, destinadas a prevenir la transmisión de la enfermedad, así como también de las acciones de prevención a llevar adelante, de acuerdo a las recomendaciones de la autoridad de salud pública”.


Los comercios sólo podrán atender al público en tanto cuenten con puerta a la calle, y sean atendidos a través de turnos o tomen las medidas necesarias para restringir la concentración de personas.

No está permitido el funcionamiento de cines, teatros, casinos, shopping, paseos de compras, entre otros donde se concentran muchas personas.

Los bares, restaurantes y carros gastronómicos sólo podrán ofrecer servicio de mandado a domicilio y/o retiro en mostrador del local, previendo medidas de seguridad para la espera de la entrega (delivery). Quedan prohibidas las mesas para evitar la permanencia en los locales de los clientes.

Se encuentra prohibido el funcionamiento de los establecimientos que desarrollan actividades grupales y/o que generen concentración en sus salones de entrenamiento, como son los casos de gimnasio tradicional, clases grupales, etc.

Quienes no cumplan con las restricciones, serán pasibles de la clausura y se les aplicará la multa dispuesta por la Ordenanza que regula la actividad.

Las actividades comerciales definidas como esenciales y que podrán funcionar son: establecimientos de ventas de alimentos, medicamentos e insumos de higiene personal como kioscos, maxikioscos, supermercados, hipermercados, mercado central y de productos frescos y de abasto, también los almacenes, autoservicios y farmacias.

Estos comercios estarán abiertos y podrán funcionar con medidas para restringir la concentración de personas. Para ello se recuerda la importancia de evitar filas, la distancia prudencial que los mismos comerciantes deben promover entre unos y otros clientes, la disponibilidad de alcohol en gel, jabón líquido y agua.


Canal de consultas y denuncias

Se podrán realizar consultas respecto a la operación de los comercios a la Subsecretaría de Comercio del municipio, vía WhatsApp (no audios), a los siguientes teléfonos: Comercios en general, al 3794266044 (Dirección de Habilitaciones); Vías y Espacios Públicos, al 3794265901 (Dirección de Vías y Espectáculos Públicos).

En tanto que el número telefónico 911 y el teléfono municipal 0800 5555 6864 se encuentra habilitado como canal de denuncia de aquellos establecimientos comerciales y no comerciales que evadan la normativa establecida y tengan concentración de gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos